Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 22:45 ULTIMOS TITULOS:

08/10/2025

Zelensky celebró que los ataques en territorio ruso son cada vez más efectivos y anuncia nuevas operaciones

Fuente: telam

Los ataques de las fuerzas ucranianas que se vienen registrando desde agosto han provocado crisis de escasez de combustible, después de que el 20 % de su capacidad se haya visto afectada por los bombardeos

>El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, ha destacado este martes que los ataques sobre territorio ruso son cada vez más efectivos y ha adelantado que los servicios de seguridad tienen orden de continuar con este tipo de operaciones.

El SBU está detrás de este tipo de ataques bien entrado territorio ruso, como los de hace una semana contra importantes refinerías en Orsk, provincia de Oremburgo, a 1.400 kilómetros de la frontera, y en Tiumén, en Siberia Occidental.

Ucrania ha intensificado sus ataques contra refinerías y terminales de exportación de petróleo en un intento por mermar los beneficios que Rusia obtiene de la venta de sus combustibles y con ello su capacidad para seguir con la guerra.

Zelensky ha trasladado que han sido aprobadas nuevas operaciones de este tipo y ha agradecido el papel de los militares en un momento en el que el Ejército ruso, a pesar de tener orden de atacar “a cualquier precio” las posiciones ucranianas no están logrando los resultados esperados.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, defendió este miércoles que el muro antidrones que planea implementar la Unión Europea frente a la “guerra híbrida” de Rusia cubra también el flanco sur y responda a otras amenazas, como la migración ilegal o desastres naturales, según reclaman España, Italia y Grecia.

Durante un debate en el Parlamento Europeo sobre la crisis de drones que invadieron el espacio aéreo europeo, Von der Leyen subrayó que estos incidentes “están calculados” y no se trata de “acoso aleatorio”. La presidenta comunitaria indicó que se trata de “una campaña coherente y creciente para desestabilizar a nuestros ciudadanos, poner a prueba nuestra determinación, dividir nuestra Unión y debilitar nuestro apoyo a Ucrania”. Agregó que “es hora de llamarlo por su nombre: se trata de una guerra híbrida y hay que tomársela en serio”.

Von der Leyen señaló que los ataques con drones forman parte de un patrón de amenazas crecientes que incluye ciberataques a infraestructuras críticas, campañas de desinformación y cortes de cables submarinos. Frente a estas amenazas, la Comisión Europea propone poner en marcha un muro antidrones dentro del marco del proyecto Centinela Oriental, diseñado para reforzar la defensa del flanco este de la UE.

El Parlamento Europeo debatió este miércoles sobre las recientes violaciones del espacio aéreo de la UE. Bajo la mirada de Von der Leyen, abordar la guerra híbrida de Rusia “no es sólo una cuestión de defensa tradicional” para el bloque, sino que va más allá.

(Con información de Europa Press)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!