08/10/2025
El año de Francisco Cerúndolo: un semestre alto, otro bajo y un 2026 con todo para meterse en el Top 10

Fuente: telam
El tenista argentino comienza a transitar la última parte de una temporada en la que se metió por primera vez entre los mejores 20 del circuito. Los resultados del tramo inicial del calendario lo impulsaron a ese lugar, pero en el cierre no logró seguir escalando
>La temporada 2025 de Francisco Cerúndolo se define por sus contrastes. Logró consolidarse como el mejor tenista sudamericano y alcanzó por primera vez el Top 20 del ranking mundial, pero, al mismo tiempo, finalizó el año sin títulos y con solo una final disputada en los últimos doce meses.
El tramo inicial del año fue fundamental para el progreso de Cerúndolo. Sus actuaciones en los torneos más importantes le permitieron sumar una cantidad de puntos significativamente mayor a la del año anterior, impulsando su ranking. Pasó de estar fuera de los 30 primeros en enero a consolidar su ingreso al Top 20 el 5 de mayo.
Cerúndolo llegó a Roland Garros con un registro de 27 victorias y 12 derrotas. Sin embargo, en el período clave de la temporada —que incluye tres Grand Slams y dos Masters 1000 en 15 semanas— los resultados no lo acompañaron. Una salida temprana en Roland Garros, una derrota en primera ronda de Wimbledon y una lesión que lo marginó de Cincinnati y lo hizo llegar con poca preparación al US Open, frenaron su ascenso.
La cosecha de puntos en el segundo semestre representó apenas una quinta parte de lo acumulado en el primero, con un récord negativo de siete triunfos y nueve derrotas. Esta diferencia numérica es la principal razón de su estancamiento en el ranking. Con una actuación promedio en la segunda mitad del año, habría tenido la oportunidad de escalar al Top 15.
De cara al futuro, Cerúndolo es un jugador respetado en el circuito y peligroso para cualquier rival, especialmente representando a la Argentina. El cierre de año no presenta grandes riesgos para su posición actual. Sin embargo, el análisis muestra que tendrá un arranque de 2026 con una cantidad importante de puntos por defender, pero también un segundo semestre con un amplio margen para sumar y acercarse a su objetivo de integrar el Top 10.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!