Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 06:50 ULTIMOS TITULOS:

08/10/2025

Masacre en Birmania: al menos 40 muertos y 80 heridos por un ataque de la junta militar contra un festival religioso

Fuente: telam

Un parapente motorizado lanzó bombas sobre cientos de personas reunidas en el municipio de Chaung U durante el festival budista de Thadingyut y una protesta contra el ejército

>Un ataque aéreo perpetrado por el ejército de Birmania contra una multitud reunida en un festival religioso y una protesta en el municipio de Chaung U, en el centro del país, dejó al menos 40 personas muertas, incluidos varios niños. Testigos y organizadores confirmaron también alrededor de 80 heridos tras el bombardeo del lunes por la noche.

El comité alertó a la gente y un tercio de la multitud logró huir. Pero de inmediato, un parapente motorizado voló justo sobre la multitud y dejó caer dos bombas en el centro de la reunión >Después de las explosiones, quienes habían logrado sobrevivir corrieron a auxiliar a los heridos. “Esta mañana todavía estábamos recogiendo restos del suelo: trozos de carne, extremidades, partes de cuerpos que habían quedado destrozados”, añadió la organizadora.

Un residente de Chaung U, que estuvo presente en el festival, confirmó la magnitud de la masacre: “Mientras les decía a las personas ‘por favor, no corran’, el paramotor lanzó dos bombas. Dos de mis compañeros murieron justo delante de mí. Había aún más que murieron frente a mí”. Al día siguiente asistió al funeral de nueve de sus amigos.

Organizaciones de derechos humanos condenaron de inmediato el ataque. Amnistía Internacional lo describió como una advertencia clara de la necesidad urgente de proteger a la población civil. “El ataque debe servir como una estremecedora señal de que los civiles en Birmania necesitan protección urgente”, declaró en un comunicado.

El investigador de la ONG, Joe Freeman, subrayó que “la comunidad internacional puede haberse olvidado del conflicto en Birmania, pero los militares birmanos están aprovechando la reducción del escrutinio para cometer crímenes de guerra con impunidad”.

Amnistía pidió a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) que incremente la presión sobre la junta, especialmente en vísperas de la reunión que el bloque celebrará a finales de mes.

Mientras tanto, los militares mantienen bajo asedio varias zonas rebeldes, en un intento de ampliar su control territorial antes de los comicios. El ataque en Chaung U es el último episodio de una campaña represiva que, según denuncian organizaciones humanitarias, busca sembrar terror entre la población civil.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet