Martes 7 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 7 de Octubre de 2025 y son las 23:59 ULTIMOS TITULOS:

07/10/2025

Rusia se acerca más a los talibanes: recibió en Moscú a una delegación del régimen afgano

Fuente: telam

En una cumbre internacional, Moscú elogió los esfuerzos de las autoridades talibanes contra el extremismo y las drogas, mientras busca ampliar lazos comerciales y consolidar su rol en la región

>Rusia recibió este martes en Moscú a una delegación del régimen talibán, en el marco de una encuentro internacional sobre la situación en Afganistán. Durante la séptima reunión del Formato de Consultas de Moscú sobre Afganistán, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, lanzó una firme advertencia contra la presencia militar extranjera en territorio afgano o en países vecinos. En las conversaciones participaron también representantes de China, India, Irán, Kazajstán, Kirguistán, Pakistán, Tayikistán y Uzbekistán.

Lavrov también recordó los episodios de ocupación extranjera en la historia afgana: “La presencia militar de cualquier actor extrarregional solo podría conducir a la desestabilización y a nuevos conflictos. La historia de Afganistán ha presenciado numerosas situaciones con presencia militar extranjera. Creo que todos deberían haber sacado las conclusiones correctas hace mucho tiempo”, afirmó.

El mes pasado, el régimen afgano rechazó un intento del presidente estadounidense Donald Trump de recuperar la base aérea de Bagram, cuatro años después de la caótica retirada de Washington que dejó la instalación militar bajo control talibán. Décadas antes, la Unión Soviética también había librado una guerra de diez años en Afganistán, que concluyó con la retirada de sus tropas en 1989.

Desde la retirada de las fuerzas estadounidenses y de la OTAN en agosto de 2021, los talibanes han buscado reconocimiento internacional, aunque imponiendo al mismo tiempo una estricta interpretación de la ley islámica. En julio pasado, Rusia se convirtió en el primer país en reconocer oficialmente a los talibanes tras eliminar al régimen de su lista de organizaciones ilegales.

Por su parte, el ministro de Exteriores afgano, Amir Khan Muttaqi, agradeció “la audaz decisión de la Federación Rusa de reconocer oficialmente al Emirato Islámico de Afganistán”. Y añadió: “Lo aprecio y deseo que todos los países sigan el mismo camino”.

Muttaqi destacó que las conversaciones en Moscú ofrecen “una buena oportunidad para que los países de la región escuchen las opiniones de los demás”, y aseguró que su gobierno ha creado condiciones para “garantizar la seguridad integral después de cuatro décadas y proporcionar una buena base para la inversión, la economía, el tránsito y la conectividad”.

Pese a haber prometido un gobierno más moderado que durante su primer mandato (1996-2001), el régimen ha impuesto severas limitaciones: las mujeres tienen prohibido trabajar en la mayoría de los empleos y acceder a espacios públicos como parques, baños y gimnasios, mientras que las niñas no pueden estudiar más allá del sexto grado.

(Con información de AP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!