Martes 7 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 7 de Octubre de 2025 y son las 22:43 ULTIMOS TITULOS:

07/10/2025

El mercado del arte de Hong Kong en crisis: la caída de subastas y el ascenso de Pekín y Shanghái

Fuente: telam

El panorama artístico asiático vive una transformación profunda. El cierre de espacios emblemáticos y la migración de coleccionistas marcan una nueva era

>El mercado artístico de Hong Kong atraviesa una etapa de reajuste, marcada por la caída de las subastas y el cierre de espacios emblemáticos como la Galería Pace, en el edificio H Queen’s, el caso más reciente de una transformación más amplia en el panorama artístico regional.

La decisión busca adaptar su estructura a las nuevas dinámicas del mercado, al tiempo que mantiene su sede en Pekín, subrayando el peso cultural y estratégico de la capital china como centro artístico e institucional.

Mientras Hong Kong pierde uno de sus referentes internacionales, Pekín, Shanghái y Shenzhen refuerzan su protagonismo con ferias y espacios que atraen a nuevos coleccionistas y un creciente interés internacional.

Paralelamente, y de acuerdo a estimaciones del South China Morning Post, las ventas combinadas de Christie’s, Sotheby’s y Phillips en las recientes subastas de otoño se situaron en su nivel más bajo de los últimos ocho años, confirmando una desaceleración sostenida desde 2016.

La operación, organizada por Sotheby’s, se convirtió en prueba de la vigencia del centro financiero como plaza de referencia para las grandes casas y coleccionistas internacionales.

También hubo destellos menores de optimismo: ‘Mattino di primavera’ (2007), del italiano Salvo, quintuplicó su precio estimado en Christie’s; mientras ‘Basic Knot’ (2016), de la hongkonesa Firenze Lai, cuadruplicó su valoración inicial en Phillips.

Aunque las ventas presenciales han disminuido, las transacciones digitales, el interés por artistas regionales y el fortalecimiento del segmento moderno apuntan hacia una base más sólida y sostenible, en una ciudad, Hong Kong, que aún conserva un rol central dentro de la economía creativa de la región.

Fuente: EFE

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!