Martes 7 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 7 de Octubre de 2025 y son las 22:25 ULTIMOS TITULOS:

07/10/2025

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia insta a magistrados a renunciar “o ser expulsados”

Fuente: telam

Las declaraciones de Romer Saucedo se dan tras la aprobación de un proyecto legislativo para cesar a los magistrados “auto prorrogados” en el Órgano Judicial. Sus mandatos vencieron en 2023 pero se mantienen el cargo por resoluciones arbitrarias

>El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en Bolivia, Romer Saucedo, instó a cinco magistrados judiciales a dimitir a sus cargos, tras haber fenecido su mandato en 2023 y haberlo prorrogado arbitrariamente al no tener electos a sus sucesores.

Saucedo escribió en su cuenta de X que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) le ha causado daño al país y a la democracia. “No podemos permitir que un puñado de personas destruyan la institucionalidad”, escribió el juez y dijo que los aludidos tienen dos caminos: ”Renuncian inmediatamente a sus cargos porque no gozan de legalidad y legitimidad o esperan ser expulsados como usurpadores de la Constitución y las leyes”.

Desde entonces se han realizado tres votaciones, en 2011, 2017 y 2024, la última con retraso de un año debido a una serie de postergaciones: inicialmente por falta de consensos en la Asamblea Legislativa Plurinacional para la convocatoria y luego por una seguidilla de recursos judiciales que obligaron a modificar reglamentos y ajustar la normativa.

Finalmente en agosto de 2024, con un año de demora, se convocaron las elecciones para diciembre. Se debían elegir a los 26 principales cargos judiciales que dirigen el Consejo de la Magistratura, y el Tribunal Agroambiental, Constitucional y Judicial por un periodo de seis años.

Sin embargo, cuando el proceso estaba en marcha y faltaba poco más de un mes para la votación, una sala constitucional declaró desierta la convocatoria para la elección de magistrados del TSJ en los departamentos de Beni y Pando, y asumió la misma medida para el TCP en Pando, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija.

Pese al rechazo generalizado por esta determinación que vulneró el principio de preclusión electoral, la votación se llevó a cabo de manera parcial y se suspendió la renovación de siete magistrados: dos del judicial y cinco del constitucional, entre ellos los que habían decretado parcialmente desierta la convocatoria.

El proyecto de que se debate en la Asamblea para recomponer el Órgano Judicial, titulado “Ley de adecuación constitucional del funcionamiento transitorio y excepcional del TSJ y el TCP”, es impulsado por la senadora Silvia Salame y fue remitido a la Cámara de Diputados.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!