Martes 7 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 7 de Octubre de 2025 y son las 15:22 ULTIMOS TITULOS:

07/10/2025

Una banda de falsos mecánicos ofrece asistencia por desperfectos y cobran sumas exorbitantes en Uruguay

Fuente: telam

La modalidad que fue registrada en provincias de Argentina y España ahora también alarma a la Policía uruguaya

>Un grupo de hombres con overol comenzaron a transitar el Centro de Montevideo en las últimas semanas. Suelen llevar máquinas para engrasar vehículos, un elemento que –sumado a su vestimenta– los hace pasar por mecánicos. Así, le ofrecen su trabajo a los conductores de autos estacionados o a quienes se detienen frente a los semáforos. Pero en realidad era todo una estafa.

Este servicio, que está asociado a una modalidad que no se estilaba en Uruguay, se hizo conocida en la región y fue desarrollada primero en Colombia y Perú. El trabajo que ofrecen estos supuestos mecánicos es el de solucionar cualquier desperfecto vehicular. En el proceso, terminan reparando fallas que no existen y cobran elevadas cifras de dinero.

Después de reparar una falla que no existe, los delincuentes cobran una cifra muy elevada, que supera los 10.000 pesos uruguayos (cerca de USD 250). Las víctimas en general se sienten amenazadas y terminan pagando el dinero que les exigen.

Son personas que no trabajan para ningún taller mecánico ni ninguna concesionaria: solo salen con las herramientas para buscar a su próxima víctima y hacerle creer que tienen problemas en su vehículo.

Pero estas primeras condenas no generaron que la maniobra se detuviera. La Policía uruguaya tiene la hipótesis de que existen varios grupos que estafan con esta modalidad. La sugerencia a la población es que estén atentos a este tipo de maniobra y que se nieguen a los servicios para evitar caer en la trampa.

El noticiero Telemundo de Canal 12 registró a uno de los grupos en pleno trabajo, en la calle Libertador y Uruguay, en el Centro de Montevideo. Uno de los integrantes del grupo fue encarado por ese equipo periodístico. “Engrasamos”, respondió uno de ellos al ser consultado por la tarea que realizan.

Al ser consultado por la búsqueda de la Policía de personas que llegan de Colombia para hacer estas tareas, el entrevistado dijo que no estaba al tanto. “No sé, jefe. La verdad no sé. La verdad no sé por qué”, insistió el hombre. El supuesto mecánico dijo que cobran un precio “normal”: 300 pesos uruguayos en engrase (USD 7) y el cambio de aceite a unos 500 pesos uruguayos (USD 13).

El colombiano dijo que están hace un año en Uruguay. Consultado sobre si la Policía los ha parado y les ha dicho algo respecto a su tarea, el hombre contestó que sí aunque dijo que se trataba de algo “normal”. “[Nos dicen] que trabajemos lo legal y que cobremos lo justo. Eso es lo que estamos haciendo. Por eso, normalmente estamos aquí”, señaló el hombre, que dijo llamarse Juan Cardona.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!