Lunes 6 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 6 de Octubre de 2025 y son las 05:46 ULTIMOS TITULOS:

06/10/2025

Pidieron detener a vecinos de Lian Flores que tenían material de abuso sexual infantil en sus celulares

Fuente: telam

Sospechan que quienes secuestraron al menor podrían ser personas de la comunidad rural ubicada en las afueras de Ballesteros Sud, Córdoba. Nada de sabe de su paradero desde el 22 de febrero

>La investigación sobre la desaparición del niño Lian, de tres años, desapareció el 22 de febrero de 2025 en un paraje rural ubicado a unos tres kilómetros al sudeste de Ballesteros Sud. Aunque no hay una hipótesis firme sobre qué ocurrió con el menor, el caso se investiga como un presunto secuestro extorsivo.

Aquel día el nene se encontraba en su casa junto a su madre, Plácida Soraide Colque, su padre, Elías Flores Mamani, y sus hermanos.

El lugar de residencia de la familia Flores Soraide, denominado en la investigación como “zona cero”, se ubica en el llamado “sector cortadero de ladrillos”. En un radio aproximado de 300 metros convivían otras tres familias -27 personas- que también se dedicaban a la producción de ladrillos.

Estos dos vecinos tienen 21 y 16 años. Las autoridades señalaron que ambos incurrieron en inconsistencias y contradicciones en sus respectivos relatos testimoniales.

El 23 de febrero de 2025, en el marco de los procedimientos realizados a la familia R.Z., se secuestraron los celulares de ambos sospechosos. Los informes confeccionados por la Unidad de Equipos Móviles del Ministerio Público Fiscal de Córdoba revelaron el contenido de los aparatos móviles secuestrados.

El dispositivo también contenía videos con contenido pornográfico. El informe destacó que el análisis realizado no encontró, al menos en las imágenes aportadas a través de la extracción, indicios de envío o producción de esos archivos con el dispositivo móvil.

Por su parte, Samsung Galaxy A35 utilizado por el mayor de los hermanos contenía un total de 65.954 imágenes. Entre ellas se detectaron dos archivos de pedofilia, también con menores de 13 años. Asimismo, el dispositivo poseía 5.783 videos, en gran medida con contenido pornográfico.

A raíz de estos hallazgos, el padre de Lian, Elías Flores Mamani, junto con su patrocinador legal Rodrigo Tripolone, solicitó las detenciones de los vecinos ante el Juzgado Federal de Bell Ville, que ya pidió la opinión de la Fiscalía.

Paralelamente, la fiscal María Virginia Miguel Carmona y la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) solicitaron una serie de medidas adicionales para profundizar la investigación, basándose en la gravedad de la evidencia digital encontrada en los dispositivos secuestrados.

Adicionalmente, el Ministerio Público Fiscal requirió a la División Interpol de la Policía Federal Argentina (PFA) que informara sobre la existencia de cualquier tipo de antecedentes, denuncias o investigaciones por posibles situaciones de abuso o explotación sexual de menores, o por la tenencia, producción o distribución de pornografía infantil, vinculadas a los dos hermanos sospechados. Se pidió específicamente la compulsa de datos en su Registro de Agresores Sexuales y en la base de datos internacional de imágenes y vídeos sobre explotación sexual de menores (ICSE).

“Todo este tiempo la justicia tenía elementos suficientes para requerir las detenciones de los vecinos, que no solo tenían material de ASI en su poder, sino también que las declaraciones fueron contradictorias”, se quejó el abogado querellante Rodrigo Tripolone, en diálogo con Infobae.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!