Domingo 5 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 5 de Octubre de 2025 y son las 13:15 ULTIMOS TITULOS:

05/10/2025

El régimen de Irán anunció la suspensión del acuerdo de cooperación nuclear con el OIEA tras las nuevas sanciones de la ONU

Fuente: telam

El canciller iraní Abbas Araqhchi indicó que el pacto alcanzado recientemente en El Cairo “ya no es pertinente”, por lo que “deben tomarse nuevas decisiones”

>El canciller de Irán, Abbas Araqhchi, afirmó este domingo que la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) “ya no es pertinente” tras el restablecimiento de las sanciones de la ONU por el programa nuclear iraní.

“El Acuerdo de El Cairo ya no puede ser la base de nuestra cooperación con el OIEA en estas nuevas circunstancias, con la activación del mecanismo ‘snapback’, así que próximamente se anunciará la propuesta de Irán sobre cómo continuar con esta relación”, agregó.

Añadió que el trío europeo “tendrá un papel mucho menor que en el pasado” en cualquier futura diplomacia sobre el expediente nuclear de Irán.

Bajo esa presión y tras varias rondas de negociaciones, Irán y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) firmaron el acuerdo de El Cairo, considerado insuficiente por los europeos. El texto no permitía la inspección directa de las plantas nucleares iraníes por parte de los inspectores de la agencia internacional, lo que suscitó dudas sobre la transparencia del proceso.

El 28 de septiembre, se restituyeron las seis resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU adoptadas entre 2006 y 2010 contra Irán. Estas resoluciones prohíben el enriquecimiento de uranio y las actividades balísticas, establecen un embargo de armas y el congelamiento de activos, y autorizan inspecciones de aviones y buques iraníes en aguas internacionales. Además, se impusieron limitaciones bancarias y financieras que afectan de manera directa a la economía iraní.

Los países occidentales, encabezados por Estados Unidos e Israel, acusan a Irán de buscar armas nucleares y definen el enriquecimiento de uranio como una línea roja.

Irán rechaza categóricamente las acusaciones, insistiendo en que su programa nuclear tiene fines exclusivamente civiles y que tiene derecho al enriquecimiento en virtud del TNP. Algunos parlamentarios iraníes han planteado la idea de abandonar el TNP, mientras que el presidente Masoud Pezeshkian ha declarado que Teherán mantendrá su compromiso con las obligaciones que le impone el tratado.

Irán había iniciado conversaciones con Estados Unidos en abril para alcanzar un nuevo acuerdo sobre su programa nuclear. Sin embargo, los ataques israelíes de junio contra instalaciones nucleares, militares y residenciales iraníes paralizaron las conversaciones.

Teherán acusó a Estados Unidos de socavar la diplomacia e instó a que se le garantizaran garantías y se reconocieran sus derechos antes de cualquier posible reanudación de las negociaciones.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!