Domingo 5 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 5 de Octubre de 2025 y son las 14:02 ULTIMOS TITULOS:

05/10/2025

Hallazgo: descubren en Egipto un talla tan importante como la Piedra de Rosetta

Fuente: telam

El descubrimiento de una nueva versión del Decreto de Canopo ofrece nuevas perspectivas sobre el poder, la religión y la innovación científica en la era de Ptolomeo III, revitalizando el estudio del Egipto helenístico

>El reciente hallazgo de una nueva versión del Decreto de Canopo en el sitio arqueológico conocido como “Colina de los Faraones”, en El Husseiniya, al norte de El Cairo, ha reavivado el interés por uno de los documentos más influyentes para la comprensión del Egipto ptolemaico.

A diferencia de las seis copias anteriores localizadas en los últimos 150 años, la nueva estela carece de inscripciones en demótico y griego, presentando exclusivamente jeroglíficos.

El egiptólogo Stefan Pfeiffer, especialista en el Decreto de Canopo, explicó que “diferentes estelas presentaban representaciones adaptadas a los contextos religiosos locales, por lo que no podemos saber con certeza cómo habría sido el diseño original”, y añadió que “también hay suficiente espacio en blanco bajo el texto jeroglífico para el demótico”.

Entre los episodios recogidos, se menciona la expedición de Ptolomeo III a Asia para recuperar imágenes divinas y la represión de insurrecciones internas. El decreto también elogia la sabiduría y generosidad del faraón por importar grano durante una sequía reciente, y consagra a la princesa Berenike, hija fallecida de Ptolomeo III y la reina Berenice, como diosa, estableciendo los rituales que debían celebrarse en su honor.

Uno de los aportes más notables del decreto es la introducción del calendario solar más preciso de la antigüedad, al añadir un día extra cada cuatro años. El propio texto proclama: “Que sea conocido por todos los hombres que la disposición de las estaciones del año era algo defectuosa. Las reglas que existen como leyes de la ciencia y los caminos del cielo han sido ahora corregidos”.

La importancia del Decreto de Canopo trasciende su función como herramienta de traducción. Su contenido ha permitido a los investigadores profundizar en la estructura del poder ptolemaico y en la vida religiosa y social del Egipto helenístico.

Actualmente, la antigua ciudad de Canopo, donde se celebró la asamblea sacerdotal hace 2.200 años, yace sumergida frente a la costa de Alejandría, tras haber sucumbido a terremotos y al aumento del nivel del mar. Este año, por primera vez en un cuarto de siglo, arqueólogos egipcios han retomado las excavaciones subacuáticas en la zona.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!