Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 16:00 ULTIMOS TITULOS:

04/10/2025

Los enviados de Trump para Medio Oriente viajan a Egipto para negociar la liberación de los rehenes israelíes en Gaza

Fuente: telam

La Casa Blanca confirmó que Steve Witkoff y Jared Kushner partieron hacia el país africano con el objetivo de que Hamas entregue a los cautivos que tiene en su poder hace dos años

>El grupo terrorista Hamas declaró este viernes Trump celebró la declaración de Hamas como una señal de su compromiso con una “paz duradera”, pero el grupo no mencionó su propio desarme —un elemento clave de la propuesta de Trump— y sostuvo que debería tener voz y voto en el futuro del territorio palestino.

“El movimiento anuncia su aprobación para la liberación de todos los rehenes, vivos y restos, de acuerdo con la fórmula de intercambio incluida en la propuesta del presidente Trump”, declaró Hamas en un comunicado, añadiendo que estaba dispuesto a iniciar conversaciones “para discutir los detalles”.

A continuación, todas las novedades del posible acuerdo para la paz en Gaza:

Steve Witkoff y Jared Kushner, yerno del presidente Donald Trump, se dirigen a Egipto este sábado para ultimar los detalles de la liberación de rehenes, según informó un funcionario de la Casa Blanca a la agencia de noticias AFP tras la reacción positiva de Hamas a un plan de paz para poner fin a dos años de guerra.

Witkoff y Kushner participarán, junto a negociadores israelíes y árabes, en el diálogo indirecto entre el Gobierno de Israel y Hamas, que este viernes aceptó liberar a los rehenes que mantiene en la Franja conforme a lo establecido en la propuesta de 20 puntos impulsada por Trump, a la que ya dio su aprobación el primer ministro Benjamín Netanyahu.

Los enviados estadounidenses tienen previsto llegar en la noche de este sábado a la capital egipcia, donde este domingo comenzaría un diálogo que se avizora tenso.

Qatar y Egipto son los mediadores entre Hamas e Israel junto con Estados Unidos.

El Gobierno de Portugal saludó el plan estadounidense para Gaza, que considera “una nueva oportunidad para la paz”, y pidió que se respete para que sirva como base “para un nuevo ciclo en Oriente Medio”.

El Ejecutivo, liderado por el conservador Luís Montenegro, realizó esta declaración en una publicación en portugués en redes sociales, donde aseguró que está disponible para ayudar a Israel y Palestina a establecer “una paz justa y duradera”.

“Portugal saluda la nueva oportunidad para la paz, comenzando por la liberación de los rehenes y por el alto el fuego en Gaza. Saluda al presidente (Donald) Trump y los esfuerzos de Egipto, Qatar, Turquía y Arabia Saudita. El Plan Trump debe ser respetado por todos, como base para un nuevo ciclo en Oriente Medio. Portugal, con sus socios, está listo para ayudar a Israel y Palestina a establecer una paz justa y duradera”, escribió.

El enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, tiene previsto viajar a Egipto este fin de semana para ayudar a ultimar los detalles del plan estadounidense para poner fin a la guerra en Gaza, confirmó un funcionario estadounidense a The Times of Israel.

La respuesta del grupo terrorista Hamas al plan propuesto por El jefe de la diplomacia hizo un llamamiento a todas las partes influyentes “para que exploren todas las posibilidades y negocien de buena fe para la paz de Medio Oriente”.

El acuerdo abre la puerta a una paz, pero todavía es frágil, admitió Albares; aunque recordó que estamos al inicio del proceso y no se debe minimizar. Es, en todo caso, un “paso importante”, manifestó.

El Ministerio de Exteriores israelí informó de que 137 personas de 14 países, detenidas en los barcos de la Flotilla Sumud que pretendía llegar a Gaza, fueron deportadas este sábado a Turquía.

Se trata de nacionales de Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Jordania, Kuwait, Libia, Argelia, Mauritania, Malasia, Baréin, Marruecos, Suiza, Túnez y Turquía, indicó Exteriores en un comunicado.

Los activistas fueron enviados a Estambul en un vuelo de Turkish Airlines esta tarde desde el aeropuerto de Ramon, en el sur de Israel, reportó Times of Israel.

La Cancillería israelí afirmó que “estos individuos, que llegaron bajo la apariencia de ‘ayuda humanitaria’, dejaron en claro —a través de sus acciones, su rechazo a todas las propuestas de Israel, Italia y Grecia para transferir pacíficamente la ayuda, y la pequeña cantidad de ayuda que realmente llevaban en sus barcos— que su verdadero objetivo era la provocación al servicio de Hamas, no la asistencia humanitaria”.

La posibilidad de que los rehenes en poder de Hamas sean liberados en cuestión de días ha cobrado fuerza tras las declaraciones de un alto funcionario israelí, quien aseguró a Canal 12 que, si las negociaciones técnicas previstas en Egipto avanzan sin contratiempos, la liberación podría concretarse en el corto plazo. Este avance se produce en el marco de una coordinación estrecha entre Estados Unidos e Israel, con la participación activa de Hamas en las conversaciones, según informaron tanto Canal 12 como Times of Israel.

El funcionario israelí, cuya identidad no ha sido revelada, detalló que las delegaciones de Hamas e Israel, junto con el enviado especial estadounidense para Medio Oriente, Steve Witkoff, y posiblemente Jared Kushner, asesor y yerno del presidente Donald Trump, se reunirán en Egipto a partir de este domingo o el lunes. De acuerdo con Times of Israel, la presencia de representantes estadounidenses en la mesa de negociación refleja la determinación de Washington de garantizar que el acuerdo se implemente conforme a lo pactado.

La fuente consultada por Canal 12 subrayó que los acontecimientos recientes han sido “plenamente coordinados” entre Trump y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Ambos líderes mantuvieron una conversación telefónica ayer, tras la cual Trump expresó su convicción de que Hamas está “listo para la paz” y solicitó a Israel que detuviera de inmediato los bombardeos sobre Gaza para facilitar una liberación segura y rápida de los rehenes. En respuesta, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) pasaron a adoptar una postura defensiva en la Franja durante la noche, según confirmaron ambas fuentes.

Hasta ahora, Hamas había condicionado la liberación de los rehenes a una retirada total de Israel de Gaza, una exigencia que se mantuvo durante los últimos dos años. Sin embargo, la propuesta actual, impulsada por la administración Trump y que será afinada en Egipto, contempla una retirada táctica israelí, pero prevé que las FDI permanezcan desplegadas en la mayor parte del territorio gazatí incluso después de la liberación de los cautivos, según explicó la fuente a Times of Israel.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, celebró la reacción positiva de Hamas al acuerdo de paz propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, y afirmó que el grupo estaba “listo para la paz”.

“Hamas ha demostrado, como lo ha hecho en numerosas ocasiones, que está listo para la paz. Por lo tanto, se ha abierto una ventana de oportunidad para una paz duradera en nuestra región”, declaró Erdogan en una ceremonia en Estambul.

El ex primer ministro israelí Ehud Olmert defendió la solución de los dos estados -Israel y Palestina- y se mostró convencido de que la paz está más cerca de lo que se piensa.

El día en que haya paz entre Israel y Palestina está más cerca de lo que ustedes piensan”, destacó el también ex alcalde de Jerusalén, que apostó por la solución de los dos Estados, uno junto a otro.

El político israelí reconoció no obstante las dificultades para conseguirlo. “Ya sé que es muy difícil, pero si no soñamos solo tendremos problemas, inseguridades y odio. Me niego a rendirme”, dijo en una conversación con el activista palestino Samer Abdelrazzak Sinijlawi durante la última jornada de la séptima edición del Foro La Toja-Vínculo Atlántico celebrada en el municipio español de O Grove, en el noroeste de España.

En referencia a sus compatriotas, señaló que “hay que estar preparados para renunciar a algo” aunque haya sido “suyo”: “Hay una causa más noble y más alta, más que el vínculo emocional que cierta parte del territorio que está vinculada nuestra memoria”.

Tras destacar que los israelíes sufrieron con los atentados terroristas como no les había sucedido desde 1948, apuntó que “Hamas resultó ser el peor de los peores enemigos de su propio pueblo”.

Olmert confió en que su país sea lo suficientemente fuerte y capaz para intentar llegar a algún tipo de equilibrio y crear un nuevo marco para alguna solución que asegure que no seguirán “atrapados en un círculo vicioso”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!