Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 14:07 ULTIMOS TITULOS:

04/10/2025

Crecen las especulaciones en Córdoba: la pulseada entre Schiaretti y LLA y la ilusión de De la Sota y Mestre

Fuente: telam

La lista outsider de Javier Milei aparece al frente en algunos sondeos, pero el peronismo local sostiene que habrá polarización. En la UCR hablan de una estrategia de distracción y crecen los cruces con Natalia de la Sota.

>Algunas encuestas que circularon en los últimos días sobre la elección en Córdoba generaron sorpresa: El equipo estratégico de Roca insiste en que no encargó encuestas, pero reconoció que llegaron a sus oídos los datos sobre una ventaja por encima de Schiaretti. Es un dato esperanzador para La Libertad Avanza ante el panorama incierto, y cada vez más adverso, en la provincia de Buenos Aires por la investigación que involucra a En el Panal, como se conoce a la Casa de Gobierno de Córdoba, se manejan con cautela. Desde el lanzamiento de Schiaretti como candidato supieron los puntos a favor y en contra de su postulación: su nombre es muy conocido y mantiene un alto nivel de imagen positiva, pero el nuevo sello -Provincias Unidas- con el que busca construir un espacio de centro para 2027 no lo ayuda para la elección del 26 de octubre. Gonzalo Roca, en cambio, es un outsider con escaso nivel de popularidad, pero las encuestas lo benefician cuando se lo asocia a La Libertad Avanza y más aún con el presidente Milei.

Un dirigente radical, más desconfiado de los sondeos y también conocedor del poderío de la estructura del PJ local, maneja otros números y hasta especulaciones al respecto. Cree que a Schiaretti le conviene que trascienda y se instale la idea de una derrota. ¿Para qué? Al final del camino, en el último tramo de la elección, la polarización beneficiaría al Gringo, dejándolo como la única opción para enfrentar a Milei. “Es imposible que Roca replique los 32 puntos que mide Milei acá”, advirtió a este medio y recordó que el Presidente cayó en las encuestas unos 20 puntos desde el inicio del año.

“Vamos a dar la sorpresa”, dicen en el Panal. Históricamente, el peronismo cordobés perdió todas las elecciones legislativas nacionales, pero para esta oportunidad vaticinan un posible triunfo. De las nueve bancas que renueva Córdoba, sólo dos responden a Martín Llaryora. “Podemos llegar a ganar cuatro. Estamos competitivos”, resaltan.

A favor de Schiaretti y la apuesta por la polarización, Milei eligió apuntar contra sus propuestas y discurso de campaña. La polémica eliminación temporaria de las retenciones al campo le volvió a dar al ex gobernador un punto de discusión con la gestión libertaria. “El Gringo está en su salsa. Habla de producción y desarrollo, que es de lo que sabe”, describen sus propios adversarios, que vaticinan una derrota libertaria.

Schiaretti, por su parte, tendrá nuevamente la oportunidad de mostrarse con sus aliados de Provincias Unidas, que preparan un acto para el próximo 9 de octubre en Jujuy. El frente de los gobernadores se muestra cada día más opositor y menos acuerdista con la Casa Rosada, luego de varios desplantes y “ninguneos”, como describió Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes.

De la Sota, quien recientemente recibió el apoyo de Jaime Díaz Gavier, un reconocido ex juez federal por su rol en los juicios por delitos de lesa humanidad, no pierde oportunidad para denunciar que existe un “pacto” entre Milei y Schiaretti. “Primero, lo apoyaron electoralmente a Milei para el ballotage; después, pusieron altos funcionarios en el gobierno libertario y, finalmente, le votaron las leyes que hacen daño a Córdoba y a los cordobeses”, acusó. Su entorno confía en que podrá renovar su banca.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!