Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 14:48 ULTIMOS TITULOS:

03/10/2025

Vladimir Putin cuestionó la militarización creciente de Europa y advirtió que Rusia responderá con “rapidez” a cualquier amenaza

Fuente: telam

Desde el foro Valdái en Sochi, el presidente ruso acusó a Europa de agravar la guerra en Ucrania y aseguró que el Kremlin sigue de cerca el rearme del continente. También rechazó las sanciones occidentales, respondió a las críticas de Trump y defendió un orden mundial multipolar

>El presidente ruso Estas declaraciones se produjeron en el marco del Club de Debate Valdái, en un contexto marcado por las tensiones provocadas por el incremento del gasto militar europeo como reacción a la ofensiva rusa en Ucrania.

“La respuesta a las amenazas será, como mínimo, muy convincente. Y sí, digo la respuesta. Nosotros nunca hemos iniciado una confrontación militar”, dijo Putin en el foro de Sochi. El mandatario acusó a Europa de obstaculizar una solución pacífica a la guerra en Ucrania y de mantener “una escalada permanente” del conflicto.

El líder ruso amplió su análisis al advertir que Europa atraviesa “una insensatez” por elevar las capacidades militares, lo cual, según él, lleva a una situación donde Rusia “responderá con rapidez y rotundidad” en caso de que su seguridad se vea amenazada. “Si surge una amenaza, se tomarán medidas de respuesta rápidas”, afirmó, insistiendo en que las intenciones de fortalecer los ejércitos europeos, y en particular la ambición declarada de Alemania de volver a contar con las fuerzas armadas más poderosas del continente, son seguidas “atentamente” por el Kremlin.

En referencia a la relación con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Putin consideró “imposible de creer” la posibilidad de que Rusia lance un ataque contra algún miembro de la alianza militar. Según sus palabras: “Solo quiero decirles: tranquilícense, duerman tranquilos y ocúpense de sus propios problemas. Basta con echar un vistazo a lo que está ocurriendo en las calles de las ciudades europeas”.

Putin también hizo una crítica a las sanciones impuestas contra su país, al afirmar que “por el número y volumen de las medidas restrictivas impuestas, que llaman vergonzosamente sanciones, Rusia tiene el récord absoluto en la historia mundial”. De acuerdo con el mandatario, tales esfuerzos han fracasado, ya que Rusia mostró “un alto nivel de estabilidad” y la capacidad de soportar una presión internacional considerable.

Durante su intervención, Putin planteó: “Si combatimos con todo el bloque (de la OTAN), ¿acaso somos un tigre de papel? ¿Y qué es entonces la OTAN?”. En respuesta a Trump, el Kremlin recalcó que “Rusia es un oso y no un tigre” y que, en sus propias palabras, “no hay osos de papel”.

El mandatario finalizó sus comentarios solicitando a los líderes de la Unión Europea (UE) dejar de insistir en la “amenaza rusa” y que enfoquen sus esfuerzos en resolver los problemas internos de sus respectivos países, citando dificultades en la economía, industria, cultura e identidad, el aumento de las deudas, crisis en las garantías sociales y una migración incontrolada.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!