02/10/2025
Colapinto habló de los trajes especiales para el calor que usarán en el GP de Singapur y elogió un gesto de los mecánicos de Alpine

Fuente: telam
El piloto argentino se refirió a la preparación especial para una carrera que demandará un esfuerzo físico extra por las temperaturas y destacó el trabajo de su equipo para mejorar el A525
>Franco Colapinto enfrenta El escenario asiático se presenta como un reto adicional para Alpine, una escudería que no logra encontrar regularidad ni en clasificación ni en carrera. El propio Colapinto lo dejó en claro ante la prensa: “Estuvo bien el año pasado. Fue un buen fin de semana. Me quedé, creo, a 10 milésimas de la Q3 y era mi primera vez aquí. Así que fue un fin de semana muy bueno para mí”. El piloto Enfatizó la importancia del paquete técnico en el rendimiento personal: “Tenía confianza con el coche y en una pista en la que hay que ir al límite, fue positivo para mí. Podía confiar en el coche. Así que creo que este fin de semana intentaremos hacer lo mismo: tener un coche competitivo y que me dé la confianza para empujar”.
La escudería Alpine atraviesa un momento crítico, caracterizado por la irregularidad y la búsqueda de soluciones para hacer frente a una grilla cada vez más apretada. Franco reconoció la entrega del equipo: “Estamos luchando duro con el equipo y ellos están empujando muchísimo, encontrando la motivación para seguir y descubriendo cosas. Eso es lo más importante en este momento”. Destacó la dedicación de los ingenieros y mecánicos: “Cuando las cosas no salen como quieres o como esperas, es difícil mantener la motivación, pero ellos lo están haciendo: encuentran cosas nuevas, se quedan hasta tarde en la noche para buscar soluciones, lo cual realmente valoro. Todos en el equipo están dando lo mejor para volver a donde queremos estar. Veremos cómo va este fin de semana”.
La dificultad para comprender el comportamiento del Alpine adquiere otra dimensión en un circuito urbano como el de Singapur. “Creo que la parte en la que el coche es impredecible nos complica entender qué va a hacer en cada momento y en cada situación. En los circuitos urbanos no hay margen de error, así que siempre es más difícil en una pista con muros”, advirtió. Además, reafirmó que la falta de previsibilidad en el monoplaza obliga a aumentar el nivel de concentración, especialmente cuando no existe margen para cometer errores.El Gran Premio de Singapur se caracteriza por la dureza física y mental que impone jornada tras jornada. Este año, la FIA (Federación Internacional del Automóvil) declaró por primera vez el “riesgo de calor” a raíz de las elevadas temperaturas pronosticadas, con registros que superarán los 31 grados Celsius (87,8 Fahrenheit). En este contexto, Colapinto, que Para Alpine y su piloto, la adaptabilidad y la gestión de cada detalle técnico y físico aparecen como las claves del fin de semana. Colapinto concluyó: “Debe estar muy abierto y seguro que ayudará en los circuitos extremadamente calurosos. Creo que este es muy caluroso. No sé cómo se desarrollará en una carrera de 90 minutos, si en algún momento empieza a volverse demasiado caluroso, no estoy muy seguro, no lo he probado. Creo que aquí puede ser una buena prueba para ver cómo funciona”.Luego, en diálogo con F1 TV, Franco Colapinto se mostró en una línea similar a la hora de hablar del rendimiento del A525. “Mucho calor, que no nos sirve mucho porque sobrecalentamos más que los demás los neumáticos. Pero capaz al ser un circuito de alta carga nos puede venir mejor. Tiene muchos baches, que no nos conviene, al tener un auto duro. Creo que podemos intentar estar ahí, maximizar las oportunidades. El clima puede ser cambiante y usar esos momentos donde podemos extraer más del auto para meternos en la pelea. Es complicado, no estamos en un buen momento. El auto está siendo difícil de manejar, también lento. Lejos de donde deberíamos estar. Estamos buscando mejorar”, analizó.Ante la posibilidad de precipitaciones durante la clasificación y la carrera, algo que podría ayudar a Alpine, el argentino esbozó: “Se tiene que caer el mundo, vamos a ver qué pasa. Será un finde difícil. El año pasado no fue un fin de semana fácil para el equipo. Más que nada porque es muy duro y acá hay muchos baches. En Bakú lo sentimos mucho, y acá hay el triple”.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!