01/10/2025
Video: impresionantes operativos de Prefectura Naval Argentina para salvar dos vidas en medio del mar en 24 horas

Fuente: telam
Los operativos, que requirieron de la participación de helicópteros, se dieron a la altura de Viedma y de Bahía Blanca
>En menos de 24 horas, dos operativos realizados por la Prefectura Naval Argentina permitieron rescatar a personas en peligro en alta mar. El despliegue involucró la utilización de helicópteros, otras aeronaves y equipos especializados, con intervención directa en escenarios complejos, uno a la altura de Viedma y otro en las proximidades de Bahía Blanca. Estas maniobras, registradas en un video institucional difundido tras los hechos, destacaron el profesionalismo y compromiso del cuerpo de salvamento.
La Estación Costera de Prefectura en Comodoro Rivadavia, que suma ya cientos de intervenciones, coordinó el envío de un avión de patrullaje desde Viedma para realizar un reconocimiento y abrir el corredor aéreo.
El segundo operativo movilizó a la Prefectura pocas horas después, cuando la tripulación del buque pesquero Comandante Luis Piedrabuena contactó al Centro de Gestión de Tráfico Marítimo de Bahía Blanca. Un tripulante de 40 años presentaba síntomas críticos: dolor torácico severo, falta de aire y pérdida transitoria de sensibilidad en miembros. La consulta médica remota concluyó con un diagnóstico de síndrome coronario agudo con déficit neurológico, determinándose la necesidad de evacuación aérea urgente. Sin embargo, las condiciones de visibilidad y las restricciones operativas forzaron la espera hasta el amanecer.
Con el sol apenas asomando, el helicóptero Dauphin PA-40 y el avión Beechcraft PA-22 despegaron desde la base de Viedma. El equipo incluía rescatistas y personal sanitario capacitado para intervenciones de alta complejidad en escenarios marítimos. La aeronave localizó el buque, realizó la maniobra de aproximación y, en operación coordinada, izó al paciente desde cubierta hasta el helicóptero. La urgencia y el profesionalismo marcaron las acciones desde el primer minuto de contacto hasta la entrega del paciente en el aeropuerto de Viedma, donde esperaba una ambulancia para el traslado final a una clínica local.Ambos rescates resaltan no solo la capacidad técnica de la Prefectura Naval Argentina, sino también el valor de la nueva infraestructura desarrollada para ampliar y agilizar las respuestas en emergencias marítimas. La Estación Aérea Viedma, con su ubicación clave, permitió reducir tiempos de intervención y ganar minutos vitales en el traslado de los pacientes.Las operaciones conjugaron recursos aéreos, decisiones rápidas y conocimiento acumulado en ejercicios y misiones previas. La Prefectura Naval, que suma más de doscientas aeroevacuaciones en la región, prioriza la seguridad y el seguimiento estricto de protocolos para garantizar resultados favorables. El video difundido por la Fuerza muestra la secuencia real de los rescates, desde el aviso inicial hasta la llegada a tierra firme, ofreciendo una visión transparente del trabajo cotidiano que muchas veces ocurre lejos del foco público.En agosto, otro operativo de Prefectura Naval Argentina (PNA) permitióLa maniobra, realizada con apoyo aéreo y equipos especializados, se extendió por varias horas y culminó con el traslado del herido a un centro de salud en Trelew, otra localidad chubutense, donde atendieron la fractura expuesta que presentaba el marinero.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!