Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 22:17 ULTIMOS TITULOS:

01/10/2025

El misterio del “Nahuelito” y la leyenda de Martín Sheffield reviven en el Festival Audiovisual Bariloche

Fuente: telam

“El monstruo y el sheriff”, documental de Diego Lumerman, es una de las atracciones del encuentro audiovisual que se realiza hasta el domingo 5 en la bella ciudad rionegrina

>El Nahuel Huapi no es un lago más de la Patagonia. En Bariloche, todos saben que esas aguas guardan secretos. Y el mayor de todos es el Nahuelito, ese ser que algunos juran haber visto emerger con cuello de cisne y lomo reptiliano, mientras otros reducen a pura fábula turística. Lo cierto es que el mito no nació de un cuento infantil ni de un rumor de fogón: nació de una carta enviada en 1922 por un texano excéntrico a un zoológico porteño.

“Justamente este es un documental que se trata sobre el mito del Nahuelito y cómo su origen o uno de sus orígenes tiene que ver con este personaje legendario de la comarca andina llamado Martín Sheffield, que era un cowboy venido de Texas, que en 1922 le escribió una carta al director del zoológico Clemente Onelli, afirmando haber visto un cocodrilo, lagarto, un cuello de cisne”, cuenta el director Diego Lumerman.

Sheffield nunca fue solo un gaucho yanqui. O mejor dicho: fue tantas cosas a la vez que terminó siendo un mito ambulante. “Se afirmaba que es un sheriff, que es un aviador, que es un maleante, un bandolero. Entonces diferentes dimensiones de las leyendas de los mitos nos permiten en el documental un poco explorar esa frontera entre fantasía o realidad o historia y mito”, dice el director.

La película tuvo su primera vida en 2017, en un laboratorio para proyectos documentales. “Tuvo su etapa inicial en la llamada incubadora documental del 2017, que fue una especie de laboratorio muy potente que nos ayudó a hacer crecer el proyecto, de hecho pasar de ser una serie, una película, y hacer una primera investigación”, recuerda Lumerman.

La investigación lo llevó junto a su co-guionista, Julián García Long, a recorrer Bariloche y la Comarca Andina. “Comenzamos así la primera fase de rodaje por así decirlo, una investigación filmada. Mucho del material ahí registrado se conservó y se aplicó en la peli, y después fueron viajes subsiguientes, sobre todo en pandemia y pospandemia”.

Para Lumerman, el monstruo no es solo un archivo. Es un recuerdo personal. “Yo siendo del sur y yendo de niño a Bariloche casi todos los años, el Nahuelito siempre fue un personaje principal en esos viajes, que despertaba la ilusión de poder verlo tal vez. Y cuando fui creciendo y me volví más escéptico, entendiendo que era muy improbable que exista una criatura como afirmaban que se veía. Sin embargo al ver el lago siempre me imaginaba verlo”.

El monstruo y el sheriff no busca resolver el enigma sino habitarlo. Entre artículos periodísticos de hace un siglo, testimonios de historiadores locales y las versiones contradictorias sobre quién fue realmente Sheffield, la película encuentra el pulso de un territorio donde la línea entre historia y mito se vuelve un espejo de agua.

“Fue una sorpresa, no lo esperaba. Fue una nueva historia oculta de Argentina que me resultó muy peculiar, muy divertida y sobre todo muy mítica”, confiesa Lumerman.

[Fotos: prensa FAB]

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!