Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 12:25 ULTIMOS TITULOS:

01/10/2025

Freddy Superlano lleva 14 meses detenido y en aislamiento: oposición denuncia secuestro político en Venezuela

Fuente: telam

La ONG Foro Penal contabiliza más de 800 presos por motivaciones políticas, mientras organismos internacionales alertan sobre la falta de garantías procesales y el peligro de daños irreparables en centros de reclusión del país

>El exdiputadoVP exigió mediante un comunicado difundido en X su liberación inmediata, asegurando que, desde su arresto el 30 de julio de 2024, no ha recibido visitas, ni tuvo audiencias judiciales.

Además, reclamaron a la comunidad internacional mantener las denuncias sobre lo que señalan como una detención arbitraria y sostuvieron que el encarcelamiento se debe a que Superlano no pudo ser derrotado por el oficialismo “ni en la calle ni en las urnas”.

Según Vente Venezuela, los agentes responsables actuaron con los rostros cubiertos. Posteriormente, en septiembre, el fiscal general Tarek William Saab vinculó a Superlano y otros opositores, como Perkins Rocha y Biagio Pilieri, con la difusión de actas electorales que la oposición presentó como prueba de su victoria en las presidenciales.

La situación de Superlano ha sido documentada por varias entidades. El 26 de agosto de 2024, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió la Resolución 55/2024 y otorgó medidas cautelares a su favor, luego de determinar que se encontraba ante un riesgo grave y urgente de sufrir daño irreparable a sus derechos en Venezuela.

La organización Foro Penal, en su informe del 29 de septiembre de 2025, contabiliza 838 presos políticos en Venezuela, entre quienes figura Freddy Superlano. Esta cifra contrasta con la posición de las autoridades venezolanas y la Fiscalía General, que niegan la existencia de detenidos por motivos políticos y sostienen que quienes están presos cometieron delitos comunes.

Desde su detención, Voluntad Popular afirmó que Superlano está privado de libertad por defender la voluntad ciudadana en Barinas y por su militancia opositora. El partido califica la reclusión como un “secuestro” y una respuesta política a su liderazgo, viendo el aislamiento impuesto, sin acceso a abogados, familiares o a su hija, como parte de una estrategia para debilitar a la oposición interna.

Superlano integró la Asamblea Nacional electa en 2015 y fue aspirante a la gobernación de Barinas en 2021, donde según resultados preliminares, obtuvo un triunfo ajustado. Sin embargo, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló ese resultado, alegando que el dirigente estaba inhabilitado. Como consecuencia, el oficialismo mantuvo el poder en Barinas, región de fuerte carga simbólica por su vínculo con la familia del fallecido Hugo Chávez.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!