Martes 30 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 30 de Septiembre de 2025 y son las 07:56 ULTIMOS TITULOS:

30/09/2025

Luego de 30 años, la obra más literaria de Van Gogh encabeza una millonaria subasta

Fuente: telam

Romans Parisiens, pintada en 1887 y vinculada al universo intelectual del artista, vuelve al mercado en la colección Pritzker y podría superar todos los récords de venta en el próximo evento de Sotheby’s en Nueva York

>Romans Parisiens (Les Livres jaunes), la naturaleza muerta de La estimación de USD 40 millones sitúa a la pintura con posibilidades de superar la cifra alcanzada por Corner of a Garden with Butterflies en 2024, cuando se vendió por USD 33,2 millones, según The Art Newspaper. Será la primera vez que Romans Parisiens regrese al mercado desde su adquisición por los Pritzker en 1994. La subasta incluye otras obras valoradas en USD 120 millones.

Realizada entre noviembre y diciembre de 1887, Romans Parisiens es un óleo sobre lienzo de 73 x 93 centímetros. La composición muestra una mesa sobre la que reposan veintidós libros de lomo amarillo —ediciones Charpentier, reconocidas en la época— y un vaso con tres rosas rosadas. El fondo insinúa el interior de un apartamento, probablemente el de Theo van Gogh en la Rue Lepic de París, donde Vincent residía en ese periodo.

El simbolismo de la obra trasciende la representación del bodegón. Redazione subraya que Romans Parisiens “no es un simple bodegón de libros, sino un símbolo de transformación, cultura e identidad”. Van Gogh, lector constante, encontró en la literatura una vía para comprender la sociedad y su propio papel en ella.

Romans Parisiens integró el grupo de las tres primeras obras de Van Gogh expuestas mientras vivía, en la Société des Artistes Indépendants en marzo de 1888, aunque no se vendió entonces. Posteriormente, la pintura pasó por la colección del artista italiano Antonio Mancini, una colección suiza y, en 1988, se subastó en Christie’s por poco más de siete millones de libras.

El empresario australiano Robert Holmes à Court la adquirió antes de que los Pritzker la incorporaran a su patrimonio en 1994. Desde esa fecha, la pieza se exhibió en la Royal Academy of Arts de Londres en 2010 y en el Art Institute of Chicago en 2016, instituciones con un estrecho vínculo con Cindy Pritzker.

La colección Pritzker, formada durante casi cincuenta años, sobresale por su variedad y riqueza. Junto a la creación de Van Gogh, la subasta reunirá obras como Léda et le cygne de Henri Matisse —un tríptico que reinterpreta el mito clásico de forma audaz— y La Maison de Pen du, gardeuse de vache (1889) de Paul Gauguin, pieza clave del periodo de Pont-Aven.

El repertorio de la colección se extiende más allá del arte moderno e impresionista. En la selección destacan piezas de diferentes épocas y culturas, como un caballo esmaltado de la dinastía Tang, un libro piloto del siglo XV de Petrus Roselli y un tapiz millefleur de Tournai de finales de la Edad Media. Esta diversidad refleja el enfoque personal y ecléctico de los Pritzker y su búsqueda de obras capaces de dialogar con sus intereses intelectuales y estéticos.

Previo a la venta, Romans Parisiens recorrerá diversas ciudades: se expondrá en la Bassam Freiha Art Foundation de Abu Dhabi (1-2 de octubre), en Sotheby’s Londres (9-16 de octubre), París (20-24 de octubre) y Nueva York (8-20 de noviembre). Esta itinerancia anticipa un interés internacional tanto de coleccionistas como de museos.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!