Martes 30 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 30 de Septiembre de 2025 y son las 07:22 ULTIMOS TITULOS:

30/09/2025

El presidente de Madagascar destituyó a su gobierno tras las protestas que dejaron al menos 22 muertos

Fuente: telam

Andry Rajoelina cedió a la presión de las manifestaciones lideradas por jóvenes contra los cortes de agua y electricidad en uno de los países más pobres del mundo

>El presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, destituyó el lunes a su gobierno tras días de Miles de personas han salido a las calles de la nación del océano Índico para protestar contra los repetidos cortes de agua y electricidad.

La policía ha respondido con mano dura, disparando gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a la multitud, convocada a la acción en redes sociales por el movimiento “Gen Z”.

“He decidido cesar en las funciones del Primer Ministro y del gobierno. A la espera de la formación del nuevo gobierno, quienes ocupen el cargo actuarán como ministros interinos”, declaró Rajoelina en un discurso televisado a la nación.

Las solicitudes para un nuevo primer ministro se recibirán en los próximos tres días antes de que se forme un nuevo gobierno, afirmó.

El viernes, el presidente destituyó a su ministro de energía “por no hacer su trabajo”.

Madagascar, uno de los países más pobres del mundo a pesar de sus vastos recursos, ha experimentado frecuentes levantamientos populares desde su independencia en 1960, incluyendo protestas masivas en 2009 que obligaron al ex presidente Marc Ravalomanana a abandonar el poder.

El lunes, una multitud creciente marchó por la capital, Antananarivo, muchos vestidos de negro y coreando consignas pidiendo la dimisión de Rajoelina.

Llegó al poder tras un golpe de Estado provocado por el levantamiento de 2009.

Algunos manifestantes portaban carteles que decían “Queremos vivir, no sobrevivir”, un lema central del movimiento.

Al menos otro manifestante también fue arrestado, lo que llevó al portavoz de la ONU, Turk, a instar a las autoridades a “garantizar el respeto a la libertad de expresión y de reunión pacífica”.

El movimiento ha adoptado como símbolo de movilización una bandera pirata de la serie de anime japonesa “One Piece”, un logotipo también utilizado recientemente en protestas juveniles contra el régimen en Indonesia y Nepal.

Las protestas del jueves en la capital fueron seguidas de saqueos generalizados durante toda la noche, sin respuesta policial.

El movimiento recibió su nombre de la Generación Z, un apodo atribuido a las personas nacidas entre finales de la década de 1990 y principios de la de 2010.

Las protestas también fueron generalizadas en Antsiranana, en el extremo norte de Madagascar.

Rajoelina, exalcalde de Antananarivo, dimitió tras las elecciones generales de 2013, pero triunfó en las presidenciales de 2018, logrando la reelección en unas elecciones reñidas en 2023, en las que menos de la mitad de los votantes registrados emitieron su voto.

El líder de 51 años prometió el lunes encontrar una solución a los problemas del país, afirmando haber escuchado las quejas. “Cuando el pueblo malgache sufre, quiero que sepan que yo también siento ese dolor, y no he dormido ni de día ni de noche en mis esfuerzos por encontrar soluciones y mejorar la situación”, dijo.

Casi el 75 % de la población vivía por debajo del umbral de la pobreza en 2022, según el Banco Mundial.

Philibert Tsiranana, quien dirigió el país durante la era posterior a la independencia, se vio obligado a entregar el poder al ejército en 1972, tras la sangrienta represión de un levantamiento popular.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!