Martes 30 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 30 de Septiembre de 2025 y son las 04:01 ULTIMOS TITULOS:

29/09/2025

Lisandro Catalán continúa con el acercamiento a los gobernadores y prepara una reunión con Claudio Vidal

Fuente: telam

El ministro del Interior visitará al primer mandatario local que no está tan alineado con la Casa Rosada. Además, es uno de los integrantes del grupo Provincias Unidas, que se muestra como oposición a la gestión libertaria

>El ministro del Interior, Lisandro Catalán, continúa con sus recorridas por el país para reunirse con los gobernadores y tratar de retomar el vínculo, y esta semana se vería con el de Santa Cuz, Claudio Vidal, que además es integrante de la agrupación Provincias Unidas, crítica de la gestión libertaria.

De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes de ambos sectores, si bien todavía se están organizando las agendas para fijar una fecha, el diálogo se realizaría esta semana en Balcarce 50.

El último de ellos participó recientemente en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías, que se realizó en la ciudad patagónica de Bariloche, donde reitó sus cuestionamientos hacia la Nación, principalmente por la falta de obra pública y el freno de las negociaciones por más fondos.

En tanto, Vidal viajaría a Buenos Aires para reunirse con Catalán y en su entorno señalan que, más allá de las diferencias políticas, “siempre ha tenido un buen diálogo” con las autoridades nacionales, especialmente con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

“Santa Cruz siempre tiene tres temas que son centrales: Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), las represas e YPF, esas cuestiones siempre están presentes en las charlas con autoridades nacionales”, explicó una fuente de esa provincia.

“Lo de YPF ya más o menos está resuelto, la operadora abandonó los yacimientos convencionales y se llegó a un acuerdo. Represas e YCRT son temas muy sensibles y se están tratando”, agregó.

No obstante, señaló que también hay otras cuestiones en agenda, como la coparticipación y el reparto de los ATN, que es “un reclamo que unió a todas las provincias en el CFI” y que derivó en una ley que el Presidente vetó.

“Después sigue la obra pública, en aquel entonces justo cerraban Vialidad Nacional, un problema serio para las provincias y más para nosotros, teniendo en cuenta que entre las dos ciudades más importantes de Santa Cruz, que son Caleta Olivia y Río Gallegos, hay 710 km que van sobre la ruta 3, que es nacional, y ese abandono es grave”, cerró.

Esta serie de encuentros se dan en el marco de la mesa federal, que Milei ordenó crear para recomponer el vínculo con los gobernadores y tratar así de recuperar la gobernabilidad de cara al tramo final de su primer mandato.

Aquellos tres dirigentes, además, son los únicos de todo el país que llegaron a un acuerdo electoral con La Libertad Avanza de cara a los comicios del próximo 26 de octubre.

Según una encuesta de la consultora Analogías, el 53% de la población consultada considera que el Gobierno atraviesa una “crisis” después de los resultados de la votación bonaerense del 7 de septiembre, y eso incluye a más del 25% de la propia base de apoyo del oficialismo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!