Martes 30 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 30 de Septiembre de 2025 y son las 03:44 ULTIMOS TITULOS:

29/09/2025

El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL

Fuente: telam

Los legisladores alineados con el ex jefe de Gobierno porteño presentaron una serie de proyectos para reducir la carga tributaria que incluyen ABL, patentes y sellos

>Dos legisladores porteños del bloque Volvamos Buenos Aires, alineados con Horacio Rodríguez Larreta, presentaron tres propuestas conjuntas cuyo objetivo es revertir la actualización en los impuestos implementada durante la actual administración de Jorge Macri. Los proyectos legislan la reducción de ABL, patentes y Sellos, en abierta crítica a la suba de los últimos meses, y pretenden regresar a parámetros vigentes antes de la gestión actual.

Las tres iniciativas, presentadas esta mañana por Claudio Romero y Emmanuel Ferrario en la Legislatura, apuntan a dar marcha atrás con los incrementos que consideran injustificados. Según explicaron, buscan reducir la presión fiscal sobre inmuebles, automotores y operaciones financieras, además de ampliar exenciones tributarias, con la convicción de que la administración actual aumentó tributos “innecesariamente”, comprometiendo la capacidad de gasto de la ciudadanía.

Uno de los ejes de la propuesta se enfoca en el impuesto ABL, con un proyecto que redefine los coeficientes de sobretasa aplicados por zonas geográficas. La intención es reducir el impacto fiscal que hoy sufren los propietarios, evitando el doble cómputo de la ubicación ya contemplado por el Valor Fiscal Homogéneo y el Coeficiente Geográfico. Las modificaciones llevarían las sobretasas a 0% en la Zona I, 0,5% en la Zona II y 1% en la Zona III, cuando los niveles vigentes son de 2%, 3% y 4% respectivamente. Los legisladores argumentan que las alzas acumuladas llegaron a superar el 60% anual en algunos barrios, superando la variación de precios generada por la inflación y generando una “presión tributaria considerada excesiva”.

Otro de los puntos centrales es la reforma impositiva sobre patentes. El proyecto propone restablecer niveles progresivos similares a los aplicados hasta el ejercicio 2024, tributando con alícuotas de entre 1,60% y 5,00% según la valuación fiscal de cada vehículo, y contemplando bonificaciones para que el incremento anual no supere el crecimiento promedio del parque automotor. Solo quedaría un 10% adicional obligatorio destinado exclusivamente al Fondo para la Ampliación de la Red de Subterráneos. La reducción de la carga fiscal implicaría para el contribuyente un ahorro estimado cercano al 30%, lo que representa 1,2 puntos impositivos de la recaudación. Según los impulsores, la administración porteña puede absorber ese menor ingreso sin comprometer la prestación de servicios ni el equilibrio fiscal, apoyándose en antecedentes de superávit bajo la conducción de Larreta.

El tercer proyecto va dirigido al impuesto a los Sellos, incorporando exenciones en la toma de créditos hipotecarios, prendarios, personales y en la refinanciación de tarjetas. La modificación del artículo 359 del Código Fiscal persigue la eliminación de la doble imposición sobre operaciones de financiamiento dirigidas a la vivienda, la compra de vehículos y el consumo cotidiano. Según la argumentación obrante en el expediente, la exención beneficiará especialmente a los sectores de menores ingresos y a quienes hayan tenido que refinanciar tarjetas para gastos básicos, contemplando que cerca del 6% de la morosidad corresponde a esas operaciones. El costo fiscal calculado equivale hasta el 0,65% del gasto previsto para 2024, sin implicar un desequilibrio ni riesgo para las cuentas públicas.

La presentación parlamentaria ha sido leída como una respuesta explícita del larretismo frente a la suba de tributos decidida por el Ejecutivo local encabezado por Macri.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!