Domingo 28 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 28 de Septiembre de 2025 y son las 10:14 ULTIMOS TITULOS:

28/09/2025

El negocio de las apuestas ilegales sacude al fútbol regional: los casos más escandalosos y los jugadores involucrados

Fuente: telam

Lo ocurrido con el brasileño Bruno Henrique puso el foco sobre un flagelo que parece crecer sin freno en el deporte más popular

>Promediaba el segundo tiempo del partido entre Estudiantes y Flamengo por los cuartos de final de la Copa Libertadores cuando Filipe Luis, el DT del equipo brasileño, mandó a Bruno Henrique a hacer el precalentamiento. Su equipo perdía 1-0 con el Pincha y el ex jugador del Atlético de Madrid devenido en técnico del club más popular club de Brasil, encomendaba a uno de los históricos goleadores la misión de dar vuelta la serie.

En el caso de la estrella brasileña, que ganó 12 títulos desde que llegó al Flamengo en 2019, el partido que lo dejó marcado fue un encuentro contra el Santos por el Brasileirao, donde reclamó airadamente una falta al árbitro, quien al principio intentó calmarlo y se fue de la jugada. Bruno Henrique lo persiguió hasta que presuntamente consiguió el objetivo buscado: la amarilla.

El caso, que sacude a Brasil y Sudamérica por la magnitud del jugador no es el único. De hecho, otra estrella carioca, Lucas Paquetá, En Brasil el mayor escándalo se dio dos años atrás cuando ocho jugadores de equipos de Primera División fueron sancionados por hacerse amonestar o expulsar intencionalmente para favorecer el negocio ilegal de las apuestas. Entre ellos estaba Kevin Lomónaco, actual figura de Independiente, quien reconoció haber aceptado 13.000 dólares para hacerse amonestar adrede cuando jugaba para Bragantino en un partido contra América de Minas Gerais. Le dieron un año de suspensión más una multa económica y eso lo trajo de nuevo al país. Tras cumplir la suspensión, el defensor jugó en Tigre antes de pasar al Rojo. “Fue un error y aprendí mucho de eso”, aseguró apenas volvió a jugar en la Argentina. Junto a él fueron sancionados jugadores de Santos, Chapecoense y Athletico Paranaense, entre otros clubes del Brasileirao.

Pero no solamente Brasil está expuesto a este flagelo. En Ecuador explotó una causa judicial esta semana también por el mismo tema con el agravante que según la Justicia del país están involucrados en las apuestas parte del negocio del narcotráfico. El caso más dramático fue el del volante Jonathan González, jugador del Club 22 de Julio de la Segunda División, que También Colombia sufre el mismo patrón delictivo y la semana pasada fueron separados del plantel seis jugadores del Deportivo Pasto, presuntamente implicados en el negocio de las apuestas ilegales, escándalo que saltó cuando enfrentaron al Deportivo Cali, Independiente Santa Fe y Millonarios. El problema viene de antaño, a punto tal que el presidente hasta febrero de este año de la Dimayor (NdR: la AFA colombiana), Fernando Jaramillo, declaró: “La mafia de los amaños está permeando al fútbol colombiano. Y en algunos casos lo han logrado. Tenemos recursos limitados para pelear contra esto por eso necesitamos todo el apoyo del Estado”.

La situación se repite en la mayoría de los país de Conmebol, donde también en Perú han saltado escándalos por este tema. ¿Y cómo estamos en la Argentina? Nuestro país también ha sido terreno fértil para la mafia de las apuestas, sobre todo en el Ascenso y hasta en partidos de Inferiores. La última de ellas tuvo que ver con Otra causa que estalló con repercusión nacional fue la de Atenas de Río Cuarto, que perdió 3 a 0 con Juventud Unida de San Luis y 48 horas antes del partido se habían abierto siete cuentas de gente vinculada al club, entre ellos personas cercanas al presidente de la institución y jugadores, que acertaron resultado parcial, final, penales y hasta amonestaciones. Aún está en trámite en la Justicia Cordobesa.

De los partidos más importantes del Ascenso se investiga uno del año pasado entre Deportivo Madryn, actual casi finalista de la Primera Nacional y Almirante Brown y que tiene bajo la mira a un ex árbitro. Hasta encuentros de divisiones menores, como los de las Reservas de Fénix y Deportivo Laferrere, que licenciaron a varios jugadores bajo la sospecha de arreglar partidos con la mafia de las apuestas.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!