27/09/2025
La futura directora de ONU Turismo destacó los atractivos y el potencial turístico de la Argentina

Fuente: telam
Shaikha Nasser Al Nowais inaugurará hoy la Feria Internacional de Turismo de América Latina. En su primera visita al país, quedó encantada con Buenos Aires, pero destacó el rol de los pequeños pueblos para atraer más turistas del exterior
>En mayo pasado, con el apoyo de la Argentina, Shaikha Nasser All Nowais fue elegida para asumir a fin de año y ejercer hasta fines de 2029 la dirección general de ONU Turismo, agencia de promoción mundial del sector como medio de acercamiento e intercambio entre pueblos y culturas.
En el evento, organizado por la Federación Argentina de Empresarios de Viajes y Turismo (Faevyt y la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo de Buenos Aires (Aviabue), habrá más de 1.700 expositores de las 24 provincias argentinas y 55 países de todas las regiones del mundo, con Portugal como invitado especial.
La ejecutiva del turismo y futura funcionaria internacional fue recibida en la Casa Rosada por el jefe del Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, mantuvo reuniones con el equipo del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, quedó encantada con su primer y breve recorrido porteño, tango incluido, y dialogó con Infobae sobre las posibilidades de la Argentina como destino internacional y de su próxima agenda al frente de ONU Turismo. — ¿Cuál fue su primera impresión sobre Argentina, o al menos de Buenos Aires?— ¿Cuáles fueron los principales temas que trató con el equipo del secretario de Turismo, Daniel Scioli?
— Scioli ocupa un lugar muy especial en mi corazón. Me encanta su dedicación y su pasión por la industria. Siento que hay mucho que se puede lograr. Hablamos sobre conectividad y sobre cómo podemos ayudarlos con sus campañas de promoción. Es muy importante para nosotros ver cómo podemos tender puentes entre el sector privado y el sector público. El sector privado puede aportar mucho a la industria del turismo, ya sea a través de inversiones, creando nuevos empleos, enfocándose en áreas rurales. Hay un programa bajo la ONU Turismo llamado “Mejores Pueblos Turísticos” (Best Tourist Villages) y hasta ahora siete pueblos han sido certificados en Argentina. Son pueblos hermosos que representan la cultura y son muy auténticos. Y lo bueno de esto es que, al ser certificados les daremos más visibilidad, algo que ayudará en términos de posicionamiento y permitirá más viajes. Nuestro objetivo es lograr más visibilidad internacional y global para esos pueblos.Recientemente Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) fue certificado como el octavo candidato argentino a los >Debe haber una perspectiva cultural, además de bellezas naturales, explicó Shaikha. “El propósito es crear empleos y ayudar a las comunidades que viven en estos pueblos haciendo que estos destinos que no son muy conocidos se vuelvan conocidos”, destacó.— ¿Cuáles serán sus prioridades como directora de ONU Turismo?— ¿Y cómo cree que podría lograrse?
— Podemos hacer sugerencias al Gobierno, mientras no comprometa la seguridad. Es su decisión.— ¿En qué áreas o países debería concentrarse la Argentina para atraer más turismo internacional?— ¿Cuán importante es el tipo de cambio y que un país sea un destino más barato o más caro para atraer turistas del exterior?
— Entre sus prioridades mencionó la “transformación digital”.
— La tecnología puede ayudarnos a entender mejor a nuestros clientes y viajeros. Una tecnología adecuada nos permitirá recopilar los datos correctos para entender cómo podemos abordar a los viajeros, cómo acercarnos y brindarles la mejor experiencia y el mejor servicio. Usar estos datos permitirá operar de una manera mucho más eficiente, reduciendo costos donde sea necesario y enfocándonos más en el huésped. Una de las cosas que Scioli nos dijo fue que quienes visitan la Argentina quieren volver, lo cual es muy importante.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!