Viernes 26 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 26 de Septiembre de 2025 y son las 17:48 ULTIMOS TITULOS:

26/09/2025

“El vínculo afectivo entre María Elena Walsh y Sara Facio fue un hecho cultural”: presentan el legado que irá a Madrid

Fuente: telam

Obras de las dos artistas se depositarán en la “Caja de las Letras” de Instituto Cervantes. Anunciaron cuáles serán en un acto con emoción y risas

>Un poco es un orgullo: obras de María Elena Walsh y de Sara Facio estarán ahora, entre las de otros grandes artistas, en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, una enorme bóveda, con cajas de seguridad, en el sótano de su edificio. Una cápsula del tiempo blindada. Una forma de la eternidad.

“Creo que los argentinos nos sentimos representados por María Elena y Sara, porque la obra de una y de la otra son como hilos de un ADN, tienen que ver con nuestra identidad”, dice Graciela García Romero -presidenta de la Fundación María Elena Walsh-Sara Facio- este viernes de sol en la Embajada de España. Lo dice ante unas 50 personas que fueron a escuchar qué libros y qué fotos eligió la Fundación para conservar en cada una de las cajas. Hay emoción en el ambiente, habrá más cuando sendos videos muestren a las artistas hablando. Un par, incluso, intentará acompañar una grabación de Como la cigarra, a ver si cantamos todos por lo menos el estribillo, pero la iniciativa no va a prender.

Es en este contexto que García Romero va a decir que “el vínculo afectivo que las unió también fue un hecho cultural, fue una expresión de ética y de libertad”. Porque, como se sabe, Walsh y Facio eran pareja. “Es mi gran amor”, escribió María Elena Walsh en su libro Fantasmas en el parque. García Romero lo lee de un modo que excede lo individual. Así le dirá, cuando termine el acto, a Infobae: “Es una demostración de libertad no solamente para las minorías sexuales, sino para todos, para vivir en libertad el amor y la creación. Como lo vivían ellas”.

Pero no es para eso que se convocó a esta reunión. A la mesa, presentando, están, además de García Romero, el embajador de España, Joaquín María de Aristegui, y Gabriela Ricardes, ministra de Cultura porteña. La inclusión de las artistas en la Caja de las Letras se da en el marco de un programa de intercambio entre Madrid y la ciudad de Buenos Aires.

Pero ¿qué es la Caja de las Letras? Resulta que el Instituto Cervantes, que promueve la lengua y la cultura españolas, está en lo que fue el edificio del Banco Central de España. Entonces, bueno, encontraron que en el sótano había cajas de seguridad. Y decidieron usarlas: desde 2007 hay allí “legados” de artistas. Walsh y Facio estarán rodeadas por Gabriel García Márquez, Rubén Darío, Antonio y Manuel Machado, Juan Gelman, Juan Marsé, Elena Poniatowska, Atahualpa Yupanqui, María Teresa Andruetto, Ana Belén, Les Luthiers, Joaquín Sabina, Leonardo Padura y muchos muchos otros nombres que hicieron a la cultura hispánica.

Con esas cajas, que están depositadas “a perpetuidad” se harán exposiciones y actividades vinculadas a la fotógrafa y a la escritora y música.

En concreto, la caja de Walsh tendrá dos ediciones del libro El reino del revés, uno de Poemas y canciones, uno de su ensayo El feminismo, el manuscrito del poema Como la cigarra, un libro de gran tamaño hecho especialmente que reúne sus artículos periodísticos principales y, como no podia faltar, una tortuga de malaquita. Sí, como Manuelita. “A María Elena le regalaban muchas tortugas, elegimos esta”, contó García Romero. También habrá un pendrive con una entrevista: “No se puede soslayar en María Elena su lucha por los Derechos Humanos y en ese caso va en un pendrive una entrevista que María Elena hace en el programa La Cigarra en el año 84 a las abuelas de Plaza de Mayo, fue la primera vez que alguien las recibió en televisión”.

Las obras que se depositan, sin embargo, explicó la presidenta de la Fundación, no son originales. Porque, dijo, consideran que esas obras “son patrimonio nacional”. En cambio, tienen un proyecto: “Hacer algo que para nosotros es fundamental, que es el Centro Cultural Walsh- Facio-. Alguna vez lo lograremos y pedimos ayuda a todos. La idea es ”que en ese Centro Cultural se depositen los patrimonios de las dos, que son patrimonio nacional >¿Por qué García Romero destacó la relación entre las dos artistas? Porque, explicó en un aparte con Infobae, cree que sembraron semillas de libertad que las trascendían.

- ¿Eran conscientes de esto?

-Sí, totalmente. Pero eran sobrias, hasta que María Elena lo escribió en su libro.

-Sí, también es una broma. Quizás María Elena no hubiera adherido, pero a Sarita le hubiera divertido.

(Fotos: Gentileza Fundación Walsh Facio / Kala Moreno Parra)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!