Miércoles 24 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 24 de Septiembre de 2025 y son las 02:10 ULTIMOS TITULOS:

23/09/2025

Imputaron a cuatro personas por el suministro de agua contaminada en escuelas de Mar del Sud

Fuente: telam

Se trata de un contratista encargado de certificar la calidad del agua y la presidenta, la vicepresidenta y el tesorero del Consejo Escolar de General Alvarado. Sucedió en una secundaria, un primario y un jardín

>El escándalo por El caso involucra a un contratista encargado de certificar la calidad del agua en un polo educativo y a tres funcionarios del Consejo Escolar de General Alvarado: su presidenta, la vicepresidenta y el tesorero.

Según indicaron en un informe oficial de Fiscalía, los delitos imputados incluyen defraudación a la administración pública, uso de documentación falsificada y suministro de agua contaminada. El fiscal federal Carlos Martínez es quien lidera la investigación.

La preocupación aumentó cuando se detectó el desborde del pozo ciego de desechos cloacales y su peligrosa cercanía al pozo de agua potable.

Como respuesta inmediata, las autoridades educativas suspendieron por un día las clases y citaron a las directoras de los establecimientos a la Jefatura Distrital. En esa reunión, funcionarios del Consejo Escolar de General Alvarado manifestaron contar con un análisis realizado semanas antes que certificaba la potabilidad del agua, aunque no lo exhibieron en ese momento.

El día siguiente, al reanudarse las clases, los padres se presentaron en la escuela y exigieron ver el informe. La Unidad Fiscal Mar del Plata, liderada por Carlos Martínez, reconstruyó luego que, esa misma mañana, los imputados intercambiaron mensajes sobre la necesidad de falsificar un informe, una acción propuesta por el contratista y aceptada por la vicepresidenta del Consejo Escolar. Posteriormente, en una segunda reunión al mediodía, se presentó ese documento apócrifo, que incluía un membrete de la Universidad Nacional de Mar del Plata y la firma de una perito química.

La investigación llevó a la ejecución de allanamientos el 27 de agosto en General Alvarado, donde se incautaron documentación y los teléfonos celulares de los implicados.

“A sabiendas del informe que mostraba la no potabilidad del agua por presencia de pseudomonas y escherichia coli, los funcionarios, con la intervención del contratista, habilitaron a que se distribuyera agua no potable disimulando su carácter nocivo, aparentando que era potable y apta para consumo a la comunidad educativa”, sostuvo el fiscal Martínez en la audiencia.

Los responsables del Consejo Escolar, además, afrontan imputaciones por falsedad ideológica, en referencia a la creación de actas donde simularon pedir explicaciones al contratista para deslindar responsabilidades compartidas. Se investiga especialmente a la presidenta del Consejo Escolar por actas remitidas a la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.

En paralelo, en el marco de la audiencia celebrada bajo la coordinación de la Oficina Judicial dirigida por Néstor Fernández de la Puente, el auxiliar fiscal Agustín Roldán solicitó medidas cautelares.

Durante la fundamentación del pedido, el representante del Ministerio Público remarcó “la gravedad del hecho” y advirtió que la conducta de los acusados “ha puesto en riesgo la salud de la comunidad educativa”. El expediente agregaba la mención de una denuncia de amedrentamiento presentada por una madre ante los fiscales intervinientes.

La investigación permanecerá bajo reserva y control judicial durante los próximos seis meses, plazo fijado por el juez de Garantías Santiago Inchausti, quien supervisa el proceso y autorizó las medidas preventivas hasta el 17 de marzo del año siguiente.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!