Lunes 22 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 22 de Septiembre de 2025 y son las 22:36 ULTIMOS TITULOS:

22/09/2025

Putin amenazó a Occidente con responder si cree que Rusia está bajo riesgo: “No será con palabras, sino con medidas militares”

Fuente: telam

Durante una reunión de su Consejo de Seguridad del Kremlin, el mandatario acusó a EEUU y sus aliados de degradar la estabilidad global. Sin embargo, no descartó extender temporalmente el único pacto de desarme nuclear vigente entre Washington y Moscú

>El presidente ruso, Vladímir Putin, sugirió que podría prolongar por un año el último tratado de desarme nuclear aún vigente con Estados Unidos, que expira en febrero de 2026, pero advirtió que Rusia está dispuesta a responder a cualquier amenaza estratégica “no con palabras, sino con medidas técnico-militares”.

“Rusia está dispuesta, después del 5 de febrero de 2026, a seguir por espacio de un año ateniéndose a las limitaciones contempladas por el START III”, declaró Putin. “Creemos que esta medida solo será viable con la condición de que EE.UU. actúe de manera análoga y no dé pasos que minen o destruyan la actual equivalencia de potenciales de disuasión”.

Putin calificó de “erróneo” y “corto de miras” que Estados Unidos considere no renovar el tratado, argumentando que tal decisión tendría un impacto negativo en los objetivos del Tratado de No Proliferación Nuclear. Subrayó que Moscú considera “justificado” mantener el “statu quo” para evitar una mayor carrera armamentista.

“Enlazamos los numerosos problemas que se han acumulado en la esfera estratégica desde comienzos del siglo XXI con las acciones destructivas de Occidente, sus conceptos doctrinales desestabilizadores y programas militar-técnicos dirigidos a socavar la paridad global y a lograr una superioridad absoluta y abrumadora”, afirmó Putin.

Fue en este marco que el mandatario lanzó su advertencia más contundente. “Nadie debe tener ninguna duda. Rusia está en disposición de responder a cualquier amenaza (...), responder no de palabra, sino con la adopción de medidas técnico-militares”, dijo.

Putin también pidió a sus agencias de seguridad y defensa que analicen “escrupulosamente” las actividades estadounidenses en materia de arsenales estratégicos, sistemas de defensa antimisiles y, de manera específica, los planes para desplegar armamento en el espacio. Advirtió que “la implementación de tales acciones desestabilizadoras podría anular nuestros esfuerzos por mantener el statu quo en el ámbito del START. Reaccionaremos de la manera adecuada”.

A pesar de la retórica beligerante, el presidente ruso insistió en que Moscú no busca una escalada. “Estamos seguros de la fiabilidad y efectividad de nuestras fuerzas de disuasión nacional. Al mismo tiempo, no estamos interesados en aumentar aún más las tensiones o avivar una carrera armamentista”, aseguró.

La iniciativa de Putin parece buscar abrir una pequeña ventana para un posible reenganche diplomático en un área crítica, incluso cuando otros frentes de conflicto, especialmente la guerra en Ucrania, permanecen activos. El mandatario expresó su confianza en que la propuesta rusa “podría contribuir a la creación de una atmósfera favorable para la reanudación del diálogo estratégico con Washington”, estancado desde hace años y que se reanudó parcialmente con la reciente reunión entre Putin y Trump en Alaska.

La propuesta llega en un momento crucial. Con la expiración del Nuevo START a menos de dos años, los expertos han venido advirtiendo sobre la ausencia de negociaciones formales para reemplazarlo o extendirlo, lo que llevaría al mundo a una situación sin precedentes desde la Guerra Fría: la inexistencia de límites verificables sobre los dos mayores arsenales nucleares del planeta.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!