Martes 23 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 23 de Septiembre de 2025 y son las 00:33 ULTIMOS TITULOS:

22/09/2025

El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”

Fuente: telam

Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones

>En un encuentro con periodistas, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, comunicó que cualquier acción de apoyo por parte de Estados Unidos para estabilizar la moneda argentina será “grande y contundente”. Según una serie de declaraciones recogidas por agencias internacionales, el funcionario enfatizó la disponibilidad de múltiple herramientas, y amplió el panorama de alternativas ya conocidas en las comunicaciones oficiales previas. El funcionario de Donald Trump había anunciado más temprano en el día que los EEUU estaban De acuerdo con Reuters, Bessent reiteró que todas las opciones de estabilización están sobre la mesa. Mencionó líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses a través del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro. En esta oportunidad, el secretario detalló a los medios que cualquier intervención, de concretarse, no incluirá nuevas condiciones ni exigencias impuestas sobre la administración argentina. “Estados Unidos no impondrá ninguna nueva condición o exigencia”, remarcó el funcionario ante preguntas de la prensa.

Durante la ronda de preguntas, Bessent resaltó que una eventual decisión sobre el respaldo estadounidense a la Argentina quedará supeditada al resultado de la próxima reunión entre el presidente argentino, Javier Milei, y el presidente estadounidense, Donald Trump, que tendrá lugar el martes en Nueva York. De acuerdo con los reportes de Reuters, el secretario señaló: “La decisión sobre el respaldo se tomará tras la reunión de Trump y Milei”.

Como parte de este contexto, el titular del Tesoro señaló que Estados Unidos mantuvo comunicación con la directora gerente del Bessent agregó también que notificó a otros ministerios de Economía de diferentes países sobre la situación argentina y consideró que “algunos también podrían respaldar” futuras acciones de apoyo, de acuerdo con la información transmitida por Reuters. El alcance de la estrategia deliberada por Washington contempla, dicho por el propio secretario, la posibilidad de ampliar la coalición de respaldo si las circunstancias lo requieren.

Otro de los puntos abordados incluyó la visión de la administración estadounidense sobre el mapa político regional. El secretario sostuvo: “Vemos un giro hacia la derecha en otros países de América Latina, incluida Colombia; queremos consolidar eso”, según lo indica el despacho de Reuters.

El presidente argentino, Javier Milei, se dirige a Nueva York para una serie de reuniones clave con su par estadounidense, Donald Trump, y con la titular del FMI, Kristalina Georgieva. Durante su viaje, la agenda se centra en la posibilidad de nuevos esquemas de asistencia financiera, tema sobre el que Buenos Aires sostiene múltiples negociaciones con Washington, según comunicó el propio mandatario.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!