Martes 23 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 23 de Septiembre de 2025 y son las 00:33 ULTIMOS TITULOS:

22/09/2025

Con deudas millonarias, se vendió Celulosa Argentina por USD 1: quién es el nuevo dueño

Fuente: telam

Por el traspaso accionario, la tradicional compañía enfrenta la reestructuración interna y un proceso de negociación judicial bajo la mirada de inversores, empleados y proveedores

>La empresa Celulosa Argentina modificó su estructura accionaria de forma drástica después de presentar su concurso de acreedores para evitar la quiebra y en medio de una crisis económica que arrastra desde el año pasado. Esteban Antonio Nofal, titular de CIMA Investments, adquirió el control mayoritario de la compañía por el valor simbólico de USD 1 y asumió la responsabilidad de renegociar una deuda que asciende a 128 millones de dólares.

El traspaso de control establece la obligación por ley de realizar una oferta pública de adquisición para los inversores minoritarios, sobre el total de las acciones emitidas y en circulación de la firma. Así, CIMA Investments S.A., la financiera liderada por Nofal, formalizó su entrada a una de las papeleras más relevantes del país bajo supervisión judicial.

El comunicado al mercado calificó la operación como el inicio de “una nueva etapa de fortalecimiento y proyección”. El texto oficial subrayó que el compromiso del nuevo accionista sería apuntalar la recuperación de la compañía, sostener los empleos vigentes y preservar la estructura productiva considerada estratégica en la industria local.

Como parte de las medidas para incorporar inversiones, la empresa contrató en abril a la firma VALO Columbus, especializada en banca de inversión, con el objetivo de negociar la posible venta total del paquete accionario o propiciar la llegada de un nuevo socio capaz de inyectar capital y motorizar la reactivación de operaciones.

El avance de Esteban Nofal en el control accionario se sumó a su historial de inversiones de alto impacto y a su experiencia en sectores estratégicos. Nofal forma parte del directorio de la empresa Torneos y ha compartido sociedad con Alejandro Burzaco.

En el plano industrial, los informes financieros de Celulosa Argentina arrojaron pérdidas por 172.634 millones de pesos en el semestre cerrado al 31 de mayo, un contraste fuerte con el resultado del mismo período anterior, donde la compañía arrojó ganancias por 37.831 millones de pesos. La baja en el consumo, el recorte en los volúmenes de venta y la imposibilidad de ajustar precios incidieron de forma decidida en las cuentas.

El frente judicial se agravó cuando Tecmaco Integral, una prestadora de servicios y maquinaria, detectó el rechazo de dos cheques electrónicos emitidos a nombre de Celulosa Argentina por servicios brindados en noviembre de 2024. La deuda acumulada, por 17 millones de pesos, motivó a la empresa a presentar un pedido formal de quiebra ante la Justicia y encendió las alarmas de los involucrados.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!