Lunes 22 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 22 de Septiembre de 2025 y son las 18:35 ULTIMOS TITULOS:

22/09/2025

El FMI celebró el apoyo del Tesoro de EEUU a la Argentina

Fuente: telam

La directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, resaltó la importancia de los aliados internacionales en la promoción de cambios económicos favorables

>La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, destacó la declaración de respaldo del secretario del Tesoro de los EEUU, Scott Bessent al gobierno argentino y afirmó que esto “subraya el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino”.

A los pocos minutos, el ministro de Economía, Luis Caputo, publicó: “Gracias Kristalina por tu permanente apoyo y el todo el equipo del FMI”.

El funcionario de la administración de Donald Trump señaló que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos “está preparado para hacer lo necesario dentro de su mandato” para acompañar al Gobierno de Javier Milei.

En sus mensajes, Bessent definió a Argentina como un “aliado sistémicamente importante” en América Latina y expresó confianza en las reformas económicas impulsadas por el actual gobierno. Sostuvo que “oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias, y Argentina volverá a ser grande”, y ratificó el respaldo de Washington a las iniciativas de ajuste fiscal y promoción del crecimiento económico que impulsa Milei.

El Departamento del Tesoro anunció un encuentro entre Bessent, el presidente de Estados Unidos y Milei, previsto para el martes en Nueva York, para definir los próximos pasos en relación con la cooperación financiera y comercial entre ambos países.

Milei agradeció públicamente a Bessent y Trump por el apoyo y remarcó la importancia del trabajo conjunto con los defensores de las ideas de la libertad. Caputo también transmitió su agradecimiento al secretario del Tesoro por el respaldo y compromiso con el país.

La vocera del Fondo, Julie Kozack, dijo días atrás en relación a la marcha del plan económico: “El personal técnico del FMI colabora estrechamente con las autoridades argentinas en la implementación de su programa para consolidar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país”.

Sin embargo, la semana pasada el Banco Central vendió casi todos los dólares que adquirió durante el año, superando los USD 1.100 millones en solo tres días. Esta dinámica tensó aún más las reservas e intensificó el debate sobre la sostenibilidad del esquema cambiario y la necesidad de auxilio externo para cubrir pagos de deuda en los próximos meses.

En detalle, los compromisos más cercanos son abultados: restan vencimientos con privados por USD 2.200 millones en lo que queda del año, y en enero comienza el calendario de Globales y Bonares 2026 con un pago de USD 4.200 millones. De ese monto, se estima que el 85% está en manos privadas.

La consultora 1816 calculó en un informe que desde septiembre de 2025 a diciembre de 2027 los vencimientos en Dólares de Tesoro y BCRA suman USD 34.200 millones sin contar los pagos a organismos ex FMI, que asumen que se renuevan.

Las consultoras económicas señalaron que el mercado financiero mantuvo sus expectativas puestas en la posibilidad de acceso a fondos frescos provenientes del Tesoro estadounidense, en el marco de la reunión bilateral en Nueva York.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!