22/09/2025
El gobierno porteño inició una obra para reconvertir la calle Viamonte

Fuente: telam
La obra abarca más de once mil metros cuadrados, prevé incorporar ochenta y seis árboles nuevos e impacta en ciento veintiocho frentes comerciales y residenciales, con mejoras en seguridad e infraestructura urbana
>El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) avanza con la transformación integral de la calle Viamonte, en el tramo que conecta la avenida Carlos Pellegrini con Leandro N. Alem. El proyecto, coordinado por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, implica una intervención sobre ocho cuadras consecutivas del microcentro porteño, una de las áreas de mayor circulación peatonal y vehicular.
La obra alcanza 11.200 metros cuadrados de espacio público, impactando de forma directa sobre 21.400 residentes y visitantes diarios, de acuerdo con los datos oficiales difundidos por la gestión porteña. Entre los objetivos principales figura la ampliación de áreas verdes, el crecimiento del arbolado en la zona, la mejora de la iluminación y la renovación de veredas y calzadas.
De acuerdo con la información oficial, las obras prevén la renovación de 8.685 metros cuadrados de veredas, la instalación de nuevos mosaicos y la expansión de la superficie absorbente en más de 165 metros cuadrados. Se nivelarán también 3.150 metros cuadrados de calles mediante la utilización de intertrabado, lo que permitirá una mayor fluidez y seguridad en los desplazamientos peatonales. En total, resultarán beneficiados 128 frentes de edificios y comercios, mientras que la intervención añadirá 86 ejemplares de arbolado nuevo y 22 columnas de alumbrado peatonal.
Actualmente, la calle Viamonte presenta veredas angostas y alto predominio del uso vehicular. Por esta razón, el plan contempla la reubicación de las líneas de colectivos 23, 115 y 99, que circularán por la Avenida Corrientes una vez finalizada la obra. Esta reordenación busca reducir la congestión y el nivel de ruido, además de ampliar la oferta de espacio verde y equipamiento público. Según fuentes del ministerio, la regeneración urbana en este tramo de la ciudad favorecerá la reactivación comercial, tanto para los negocios establecidos como para potenciales nuevos emprendimientos.
La ejecución de la obra se organiza en diferentes etapas, cada una con afectaciones parciales al tránsito. El acceso a las viviendas y comercios, según confirmó el gobierno porteño, se garantizará durante todo el desarrollo de las tareas. La primera de estas etapas se encuentra en curso y se extenderá aproximadamente por un mes, abarcando el corte de la calle Viamonte al 900, desde Pellegrini hasta Suipacha. Finalizada esa fase, las intervenciones continuarán por otros sectores del corredor hasta completar el trazado entre Pellegrini y Alem. El calendario específico de cortes y aperturas dependerá del avance de las tareas y será informado oportunamente por las autoridades.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!