22/09/2025
La Corte Constitucional de Ecuador evaluará el referendo impulsado por Noboa para convocar una Asamblea Constituyente
Fuente: telam
El tribunal analizará además los procedimientos y límites legales para la posible redacción de una nueva Constitución
>La Corte Constitucional de Ecuador admitió a trámite la evaluación sobre la legalidad del referendo impulsado por el presidente Daniel Noboa para convocar a una Asamblea Constituyente. Con esta decisión, el máximo tribunal del país abrió el proceso de control constitucional de la propuesta, en un contexto de marcada confrontación entre el Ejecutivo y la propia Corte.
El dictamen preliminar, remitido al Consejo Nacional Electoral (CNE), establece que la Asamblea Constituyente tendría la potestad exclusiva de elaborar y aprobar un proyecto de nueva Constitución, el cual deberá someterse posteriormente a referendo. Al mismo tiempo, la Corte recordó que el trabajo de la Constituyente debe respetar los límites materiales del poder constituyente, entre ellos el reconocimiento de la dignidad humana, la observancia de los instrumentos internacionales de derechos humanos y el cumplimiento de las normas imperativas del derecho internacional.
Este recordatorio respondió a la controversia generada cuando Noboa convocó directamente, por decreto, a un referendo para consultar a la ciudadanía sobre la instauración de la Constituyente, con el propósito de reemplazar la Carta Magna vigente desde el mandato de Rafael Correa (2007-2017), sin contar previamente con el aval del alto tribunal.
El CNE, tras reinstalar sus sesiones, resolvió enviar nuevamente la pregunta al alto tribunal y pidió a los magistrados que emitan un dictamen con la mayor celeridad posible. Actualmente, el organismo electoral permanece a la espera de la decisión de la Corte para poder incluir la consulta en el referendo previsto para el 16 de noviembre. Hasta el momento, solo dos preguntas han recibido el visto bueno para esa jornada: una sobre la reinstalación de bases militares extranjeras y otra sobre la eliminación del financiamiento público a las organizaciones políticas.
La instauración de una Asamblea Constituyente fue una de las principales banderas de campaña de Daniel Noboa, quien tras asumir la presidencia en 2023 logró su reelección para el periodo 2025-2029. Sin embargo, la iniciativa se desarrolla en medio de una relación cada vez más tensa entre el mandatario y la Corte Constitucional. Desde el inicio de su gobierno, Noboa ha acusado al tribunal de ser “enemigo de la ciudadanía”, luego de que limitara varias leyes y estados de excepción promovidos por el Ejecutivo en los últimos meses.(Con información de EFE)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!