18/09/2025
Luciano Benavides, a fondo: cómo lo afectó el retiro de su hermano, su fe para el Dakar y la chance de volver a ser campeón mundial

Fuente: telam
Es el mayor exponente argentino en motos en el Rally Raid. Confiesa cómo es correr sin Kevin y el quiebre que vivió este año en Arabia Saudita para superarse. Cómo se mantiene en competencia en un certamen ecuménico de cinco fechas
>A sus 30 años Luciano Benavides busca revalidar su título en motos en el Campeonato Mundial de Rally Raid, que supo conquistar en 2023. El retiro de las dos ruedas de su hermano, Kevin, lo ubica como el máximo candidato argentino para el Rally Dakar, en el que buscará su primer triunfo en la carrera más dura del mundo. El salteño es piloto oficial de KTM y se lo nota cada vez más maduro. Infobae habló con él en la previa al Rally de Portugal, que será del 22 al 28 de septiembre, por la quinta y penúltima fecha del certamen ecuménico.
“Quedan dos fechas y Daniel Sanders, mi compañero, ganó las tres carreras este año, el Dakar, Abu Dhabi y Sudáfrica. Yo tengo dos cuartos y un segundo puesto. Pero en el Rally Raid todo puede pasar por las alternativas que tienen esta clase de carrera. En el rally pasan mil cosas, así que hay que terminarlo. O sea, obviamente, no pierdo la esperanza de poder revalidar ese título, pero mi objetivo es prepararme cien por ciento para el próximo Dakar”, cuenta Luciano.
Sobre el Mundial explica que “el campeonato está muy bueno y con cinco fechas está bien. Arranca en el Dakar, que es un mix de todo y es la carrera más importante, con puntaje y medio. Después está Abu Dhabi con mucha arena y duna. Sudáfrica es una mezcla de desierto y hay mucho verde. En Portugal es tipo baja, con todo tipo de terrenos. En Marruecos nos encontraremos con un mini Dakar”. De sus chances por el título afirma que “todavía es posible y todo depende de Portugal, que me gusta porque hay mucha navegación. Nunca corrí allí, pero tengo buenas expectativas. Este año su hermano, Kevin, dos veces ganador en motos en el Rally Dakar (2021 y 2023), anunció que dejaba las dos ruedas y su futuro estará en los autos. Los Benavides siempre corrieron juntos y ahora Luciano deberá correr solo. “La última carrera de Kevin fue en el Dakar, en el cual ya era muy difícil que termine. Lo que hizo fue una hazaña porque corrió ‘sin un brazo’ (NdR: no estuvo completamente recuperado de su última lesión). Siempre íbamos buscando los límites entre nosotros y ahora debo buscar otras motivaciones. Me va a favorecer en cuanto a que voy a tener que madurar, tomar mi camino, mis decisiones y un montón de cosas más que antes las hacía Kevin siendo el hermano mayor. Pero también estoy más tranquilo porque él cumplió con lo que tenía que hacer y ahora se está pasando a otra categoría mucho más segura”.Luego de ser cuarto este año, se tiene fe y afirma que se puede dar esa ansiada primera victoria en el Rally Dakar: “Sin dudas. Sé que puedo lograrlo. Estoy en un momento en el que tengo la experiencia suficiente para poder lograrlo. Confío en mis habilidades. Igual en el Dakar son 15 días en el que se deben alinear muchas cosas y estoy trabajando mucho la parte psicológica, mental, que es algo muy importante”.
Como indicó, el factor psicológico es determinante en una carrera tan desgastante desde lo físico y lo mental. “Siento que hoy arriba de la moto no tengo tanto que aprender. El gran clic este año fue cuando Kevin se retiró en el Dakar en el día de descanso y en la segunda semana logré mejores tiempo tiempos y terminé ganando lugares. Cuando me desbloqueo y sé que no tengo nada que perder es cuando saco mi mayor potencial y empiezo a ganar etapas porque corro de una manera mucho más fluida. Ahora tengo que trabajar mucho en esa parte para salir convencido desde el inicio y con esa fluidez que logro en los últimos días”.Pero, ¿qué tiene el Rally Dakar y por qué es tan atrapante? “El deportista de alto rendimiento vive de la adrenalina y en esta carrera hay que estar al cien por cien. Son dos semanas que lo sentís como si fuese una vida y son los quince días más importantes del año, porque es una aventura con tanta adrenalina y emociones a un punto extremo, que después ya no es lo mismo en cualquier otra competencia o en tu día a día habitual. Por eso me enamore de la carrera y siempre quiero volver”.
Desde aquellos arranques en el Enduro los hermanos salteños siempre corrieron juntos. Con el correr de la temporada, Luciano ya no tuvo a su lado a Kevin, su fiel escudero y estratega, pero principalmente compañero de innumerables aventuras. El menor de los Benavides encara uno de sus mayores desafíos y se muestra preparado para dar pelea por el título en el Mundial de Rally Raid y conquistar su primer Rally Dakar.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!