Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 11:41 ULTIMOS TITULOS:

18/09/2025

Elecciones 2025: cómo se usa la Boleta Única de Papel

Fuente: telam

Por primera vez en todo el país, la Boleta Única de Papel (BUP) regirá las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, donde se renovarán diputados y, en algunos distritos, senadores

>El 26 de octubre, Argentina vivirá un cambio histórico en la forma de votar: por primera vez en unos Millones de ciudadanos deberán elegir Diputados Nacionales en todo el país y Senadores Nacionales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Según la La implementación de la Boleta Única de Papel se estableció mediante la Ley 27.781, que regula los comicios nacionales y fue reglamentada por el Decreto 1049/2024.

El instrumento fue impulsado para garantizar mayor transparencia y equidad, permitiendo que todos los electores reciban una única hoja con la totalidad de listas y candidaturas disponibles.

El procedimiento de votación es sencillo y presenta pasos bien definidos:

    En este sistema, todas las opciones partidarias y candidaturas se presentan en columnas, y cada categoría a elegirse figura en una fila, lo que facilita la visualización integral y evita el faltante de boletas específicas. Ya no es posible elegir una lista completa con una sola marca: el elector debe seleccionar una candidatura por cada categoría.

    La Cámara Nacional Electoral establece que un voto se considerará nulo si:

      El voto será en blanco cuando no se marque ninguna opción en una o más categorías. Además, existen votos recurridos —cuestionados por los fiscales y que requieren fundamentación escrita— y votos de identidad impugnada, originados por dudas respecto a la identificación del elector.

      Para emitir el voto el 26 de octubre se requiere:

        El voto es obligatorio para los ciudadanos argentinos habilitados. Quienes no concurran a sufragar deberán justificar su ausencia según las causas previstas en la legislación; de lo contrario, podrán ser incluidos en el registro de infractores y enfrentar sanciones administrativas.

        Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!