Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 03:53 ULTIMOS TITULOS:

16/09/2025

Elecciones 2025, en vivo: Juan Schiaretti anunció que si lo eligen diputado presentará un proyecto para eliminar las retenciones

Fuente: telam

El 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

>Argentina atraviesa un año marcado por el proceso electoral. Tras las recientes elecciones en la provincia de Buenos Aires, la atención nacional se dirige a losEse día, los ciudadanos votarán para escoger nuevos miembros del Parlamento nacional, ya que se renovarán 127 escaños en la Cámara de Diputados, lo que representa la mitad del cuerpo, y 24 lugares en el Senado, equivalente a un tercio de sus integrantes.

El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional de Provincias Unidas, Juan Schiaretti, anticipó este martes que, en caso de resultar electo el próximo 26 de octubre, su primer proyecto en el Congreso será para eliminar las retenciones al campo en un lapso de dos años.

“Las retenciones fueron un robo al interior productivo y siguen siendo el impuesto más distorsivo de la Argentina”, afirmó Schiaretti en la 12ª Jornada de Infraestructura de la Cámara Argentina de la Construcción, delegación Córdoba.

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, activó este martes la campaña electoral de cara a los comicios legislativos que se llevarán a cabo el próximo 26 de octubre en todo el país. Allí, dio inicio formal a la alianza que construyó junto a La Libertad Avanza para ir en un frente común ante el Partido Justicialista.

Referentes del Partido Justicialista definieron este martes, en una reunión llevada a cabo en la sede de Matheu 130, que el próximo sábado se realizará una movilización hacia San José 111 al cumplirse 100 días de la condena a prisión a Cristina Kirchner.

Por otro lado, se estableció que el próximo 17 de octubre, Día de la Lealtad peronista, a nueve días de las elecciones legislativas nacionales, se realizará una “Caravana Nacional”, denominada “Leales de corazón”. Según se informó, la misma será en formato de peregrinación, desde 12 distintos puntos del Gran Buenos Aires: uno por cada año de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

Participaron del cónclave Guillermo Moreno, Mayra Mendoza, Teresa García, Vanesa Siley, Oscar Parrilli, Felipe Solá, Lucía Cámpora, Carlos Castagneto, Daniel Catalano, Natalia Zaracho, Luis D’Elía, Leopoldo Moreau, Marisa Fassi, Fernando Raitelli y Horacio Pietragalla, entre otros.

La campaña para las elecciones nacionales legislativas que tendrán lugar el próximo 26 de octubre comenzó a tener sus primeros spots de los diferentes espacios políticos. En ese marco, Ciudadanos Unidos lanzó un video con fuertes críticas al kirchnerismo y también a La Libertad Avanza.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, está decidido a El senador nacional y candidato a diputado de Ciudadanos Unidos el próximo 26 de octubre Martín Lousteau manifestó este martes que “es muy importante que haya gente en el Congreso que le diga que no al Presidente”.

“Lo que vi ayer en la cadena nacional es que es muy importante votar y que es muy importante que haya gente en el Congreso que le diga que no al Presidente y tenga una visión de que se pueden corregir las cosas de otra manera. Porque si en el Congreso le estuvieran diciendo todo el tiempo que sí y en la Provincia de Buenos Aires le hubieran dicho que sí, Milei no hubiera hecho siquiera las reflexiones que hizo ayer. Cuando dice educación, salud y discapacidad, el Presidente está reconociendo que metió la gamba”, expuso el ex ministro de Economía de Cristina Kirchner en diálogo con Radio con Vos.

Si bien destacó que Javier Milei intentó mostrarse más “moderado”, el ex embajador en Estados Unidos durante el gobierno de Mauricio Macri acusó al jefe de Estado: “El Presidente siempre manipula las cifras”.

Florencio Randazzo, candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, apuntó contra una frase expresada por Javier Milei en su visita a Paraguay. El jefe de Estado se había manifestado en contra del gradualismo.

Gradual es quedarse a mitad de camino y pensar que con un ajuste a los hachazos alcanza. Lo audaz es animarse a avanzar con producción, trabajo, salud y educación”, escribió el ex ministro del Interior en X.

Milei había sostenido: “No hay terceras vías en este camino, cualquier vía intermedia tiende al socialismo y eso es pobreza. No hay opción intermedia entre el superávit y el déficit. Ya ensayamos cambiar de modo gradual, esa experiencia fracasó, no hay cambio a medias”.

El presidente Javier Milei participó de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés) que se realizó esta mañana en Paraguay donde, además, mantendrá un encuentro con su par de ese país, Santiago Peña. Allí aprovechó a enviar un mensaje en clave electoral en medio de la tensión por la derrota en los comicios bonaerenses y la presentación del Presupuesto 2026.

Los electores de todo el país que participarán en las Luego del triunfo contundente de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof quedó fortalecido en el escenario político. Tanto afuera como adentro del peronismo. La amplitud de la victoria sobre La Libertad Avanza (LLA), a la que le ganaron por 13 puntos, consolidó su rol como líder de un sector importante del peronismo bonaerense y como figura principal de la campaña electoral en la provincia.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!