17/09/2025
Cuando Zitarroza fue a preguntar por Gardel: un episodio de la novela gráfica sobre el gran cantautor uruguayo

Fuente: telam
Publicado por el Fondo de Cultura Económica, este libro de Rodolfo Santullo y Max Aguirre reconstruyen una vida inquietante a partir de anécdotas e historias
>Alfredo Zitarrosa se merecía una novela gráfica que cuente acerca de su vida y su obra, pero lo que hicieron Max Aguirre y Rodolfo Santullo en Zitarrosa, libro publicado por el Fondo de Cultura Económica es otra cosa: reconstruye la potencia de su figura de a partir de ficciones inspiradas en anécdotas. “Música, exilio y compromiso político en un retrato sensible de uno de los grandes de la canción popular uruguaya”, se lee en la web del sello.
Zitarrosa nació en Montevideo en 1936 y murió en el mismo lugar en 1989. Este cantautor, poeta, periodista y escritor uruguayo es considerado una de las figuras más destacadas de la música popular de América Latina en el siglo XX. Su obra se inscribe en la tradición folclórica del Río de la Plata y mezcla géneros como la milonga, el candombe y la zamba con una estética sobria y un lirismo de fuerte contenido social, político y existencial. El ilustrador de este libro, Max Aguirre, tiene varios libros publicados como historietista y como dibujante y lleva adelante un proyecto musical que mezcla canciones propias, animaciones y dibujos realizados en vivo. Recibió La Legión del Libro de la Feria Internacional del Libro de Montevideo en 2011, ganó el Premio Banda Dibujada a la Mejor Historieta de Ficción para niños en 2012 y el Premio Banda Dibujada a la Mejor Historieta de Ficción para jóvenes en 2013. Además, publica la tira diaria Genio y figura en el matutino La Nación y la historieta Discépolo para la revista Maten al mensajero. Ha hecho ilustraciones para distintos medios y editoriales, entre las que se destacan, La Nación, Revista Orsai, Editorial Norma, Editions Delcourt (Francia) y Editorial Sudamericana.A continuación, reproducimos un fragmento de esta novela gráfica, las páginas donde Zitarrosa se encuentra con el escritor uruguayo Juan Carlos Onetti para preguntarle por Gardel.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!