Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 21:38 ULTIMOS TITULOS:

16/09/2025

Quién es el argentino de 17 años que fue elegido entre los diez mejores estudiantes del mundo

Fuente: telam

Gastón Díaz fue seleccionado entre casi 11 mil estudiantes de 148 países. Su historia

>A pocos días de ser elegido entre los 10 estudiantes más destacados del mundo en el Global Student Prize, Gastón Díaz se convirtió en el único argentino y representante de América Latina en la competencia, que podría otorgarle el título de ‘mejor estudiante del mundo’.

La iniciativa, organizada por Chegg.org y la Fundación Varkey, busca reconocer los logros de estudiantes de todo el mundo que actúan como agentes de cambio en sus comunidades; el ganador recibirá 100.000 dólares.

El adolescente -único representante de América Latina que sigue en esta instancia- se encuentra cursando el último año de la escuela secundaria en el Instituto Santa Faz, ubicado en Lanús. Su madre es licenciada en Comercio Internacional y dirige un instituto de clases particulares, mientras que su padre trabaja como comerciante ferretero.

También se desempeña como voluntario, dando clases a alumnos de escuelas primarias de barrios vulnerables.

“Desde muy chico siempre fui muy inquieto, me movía mucho, me gustaba hacer mucho. En primario no contaba bien y ahí empecé con un montón de problemas en matemática. Yo creo que eso me marca y empiezo a meterme más en las matemáticas, a resolver más problemas“, desarrolló, en conversación con los periodistas Gonzalo Sánchez, Maru Duffard, Cecilia Boufflet y Ramón Indart.

En su casa, además, creció con el uso de pantallas limitado. “Me acuerdo que no podía usar la tablet más que una hora por día. Desde muy chico fomentaron la lectura. Mi mamá siempre quería que esté con un libro en la mano. A mí no me gustaba tanto la literatura, después me empezó a gustar leer biografías, todo ese tipo de cosas más ‘reales’”, siguió.

Lo que más le apasiona son la programación y la robótica: “Me gustaría usar la tecnología para generar soluciones de impacto en las masas. Lo orientaría hacia el lado de emprendedor tecnológico”.

Actualmente se encuentra en proceso de postulación para estudiar en Estados Unidos y, en dos meses, postulará a Stanford, donde busca especializarse en sistemas de inteligencia artificial (IA). Según explicó, quiere asumir un “desafío distinto”, aunque su plan B es estudiar en una universidad argentina.

Respecto a su principal “rival” en el certamen, señaló a Grace Liu, finalista de los Estados Unidos: “Hizo un proyecto que se extendió en casi los 50 estados, que era acerca de tecnología para chicos muy chiquitos. Algo parecido a lo que hice, tiene un perfil muy competitivo”.

En una anterior entrevista con este medio, el joven había precisado que, en caso de resultar ganador del Global Student Prize, usaría los 100 mil dólares para aumentar el alcance de las iniciativas en las que se encuentra involucrado.

El Global Student Prize está abierto a estudiantes de al menos 16 años que estén matriculados en instituciones académicas o programas de formación de todo el mundo. El proceso de selección evalúa sus logros académicos, impacto en los pares, capacidad de generar cambios en la comunidad y más allá, superación de obstáculos, creatividad, innovación y ciudadanía global. En 2024 la ganadora fue Los otros nueve finalistas de esta edición son Valeria Corrales de España, Adama Finda Borway de Sierra Leona, Mississauga Krishiv Thakuria de Canadá, Omar Ahmed de Egipto, Adarsh Kumar de India, Grace C. Liu de Estados Unidos, Fatma Deniz Aydin de Turquía, Dalia Zidan de los Emiratos Árabes Unidos y Shohail Ismail del Reino Unido. El ganador será seleccionado por la Academia del Global Student Prize, integrada por referentes, educadores y líderes de distintos países.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!