Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 18:43 ULTIMOS TITULOS:

16/09/2025

Mercados: suben las acciones y los bonos argentinos tras la ratificación del objetivo de superávit fiscal

Fuente: telam

El presidente Milei presentó los lineamientos del Presupuesto 2026. El S&P Merval gana 2,6%, los ADR escalan hasta 5% en Wall Street y los bonos en dólares rebotan 2,5% en promedio

>Las acciones y los bonos argentinos recuperan posiciones este martes, ante mejores expectativas en el plano financiero después de la presentación del Presupuesto 2026 que realizó anoche el presidente Javier Milei por cadena nacional.

A las 10:50 horas, el índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires gana 2,6%, en los 1.790.000 puntos, mientras que en el mercado cambiario el dólar operaba con ligera baja de siete pesos a 1.460 pesos.

Los ADR y acciones de compañías argentinas negociados en dólares en Wall Street también son negociados con ganancias, encabezadas por Banco Supervielle, con un 5,1 por ciento.

Para 2026, el tipo de cambio oficial mayorista esperado es de $1.423, mientras que el pronóstico oficial para la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) es de 10,1%. Además, se prevé un incremento real del PBI (Producto Bruto Interno) del 5 por ciento.

El economista Luis Secco afirmó que “un presupuesto equilibrado no resuelve los desafíos macro que hacen a un tipo de cambio desalineado que no permite acumular reservas, genera dudas sobre la capacidad de pagar los vencimientos de deuda en moneda dura, fuerza una política monetaria más contractiva y agrava la recesión. El ancla fiscal sigue siendo clave para aportar un marco de previsibilidad mayor que no se debería poner en juego, pero no es suficiente para reacomodar dinámicas que podrían acelerarse en las próximas semanas”.

“Si a esto último le sumamos lo que han afirmado las autoridades de que la política económica actual es la que tendremos hasta octubre, lo más probable es que la incertidumbre vaya in crescendo a medida que nos acerquemos a esa fecha visagra. Ya que cualquiera sea el resultado electoral, será difícil que el Gobierno pueda posponer una revisión integral del programa macro. De optar sólo por algunos retoques cosméticos, la confianza podría quedar afectada de manera casi irreversible”, añadió Secco.

“El aumento en jubilaciones no implica un cambio en la fórmula de ajuste sino que se explica en parte por la trayectoria de desinflación asumida en el presupuesto, dado que las jubilaciones se actualizan con la inflación de dos meses de rezago”, apuntó Max Capital.

“Con un tono notablemente más moderado, con un mensaje principalmente direccionado a los potenciales votantes, Milei anunció el envío de un nuevo presupuesto al Congreso que contempla superávit primario y, al menos, equilibrio fiscal total”, definió un informe de Adcap Grupo Financiero.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!