Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 18:46 ULTIMOS TITULOS:

16/09/2025

Cuánto le costó al fisco la reducción de impuestos de este año

Fuente: telam

El impacto fiscal de la disminución de la carga tributaria es relevante y bajo la condición de equilibrio en las cuentas públicas, el Gobierno se comprometió a continuar por ese camino

>A lo largo de este año, el Gobierno decidió bajar ciertos impuestos, sobre todo aquellos vinculados al frente externo. El “Con el objetivo de continuar devolviendo recursos al sector privado, reducir costos, mejorar la competitividad y avanzar en una apertura comercial inteligente, esta gestión disminuyó impuestos a la importación y a la exportación para un importante universo de posiciones arancelarias”, indica el mensaje del Presupuesto 2026.

La reducción y eliminación de tributos nacionales tienen un costo fiscal estimado para 2025 de 1,4 puntos porcentuales del PBI, el cual es soportado en un 93,5% por la Nación (1,3 puntos porcentuales del PBI) y en un 6,5% por las Provincias (0,1 puntos porcentuales del PBI).

El dato se conoce en medio de las manifestaciones surgidas luego de los vetos presidenciales a la Ley de Financiamiento Universitario, aumento de jubilaciones y la emergencia en pediatría -Ley Garrahan-. El impacto fiscal de esos proyectos, según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), es del 0,23% del PBI, 0,78% y 0,019%, respectivamente.

“El Poder Ejecutivo Nacional mantiene su compromiso de devolver al sector privado los recursos excedentes que se generan a partir de la política de racionalización y eficientización del gasto público nacional. En la medida que las mejoras en la administración pública se mantengan, se seguirá con la baja de impuestos nacionales”, señala el documento enviado al Congreso.

Posteriormente, se redujeron de manera transitoria, hasta el 30 de junio de 2025, los derechos de exportación al complejo agroexportador, lo cual implicó 0,126% del PBI por lo que se dejó de recaudar.

Esa quita se hizo permanente a fines de julio y supone una erogación para el fisco de 0,055% del PBI. Alcanza a productos como Asimismo, se eliminaron las retenciones a En tanto, la reducción a 0% de los DEX para Respecto a los impuestos a la importación, se suprimieron los derechos para vehículos con motores híbridos y eléctricos (0,006% del PBI), y para tejidos, hilados, confecciones y calzado (0,022%).

Por último, con un costo fiscal de 0,048% del PBI, se definió la suspensión del impuesto interno y reducción de alícuotas para vehículos y embarcaciones.

En el discurso de presentación del proyecto de presupuesto para el próximo año, Milei dijo que se garantizará el equilibrio fiscal, considerándolo “la piedra angular del plan de Gobierno”. Vale mencionar que la proyección de“Ningún país del mundo funciona sin un presupuesto equilibrado, por eso los políticos encuentran consensos y acuerdos para sancionar la ley de leyes. Entendemos que el equilibrio fiscal parezca un mero capricho pero no es ni más ni menos que la solución definitiva a los problemas que aquejan a la Argentina”, afirmó el primer mandatario.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!