16/09/2025
Se presenta el libro que imaginó una guerrilla boliviana sobre Buenos Aires

Fuente: telam
El libro, editado por Tusquets, tendrá su evento en Dain Usina Cultural. Participarán Elsa Drucaroff, Olga Viglieca, Claudia Piñeiro y Martín Sivak
>Los días de La Zona, la novela póstuma de Diego Rojas, se presenta este martes en Buenos Aires. Se trata de una novela que arroja luz sobre una distopía marcada por la violencia racial y la resistencia armada en una Argentina gobernada por la ultraderecha.
El autor, reconocido por su labor periodística y su mirada política, entregó el manuscrito mientras permanecía hospitalizado debido a complicaciones derivadas de un trasplante de riñón. Falleció el 13 de mayo del año pasado.Publicada por Tusquets, la novela se presenta a las 18.30 en la librería Dain, Nicaragua 4899. Estarán presentes, en conversación, Elsa Drucaroff, Olga Viglieca, Claudia Piñeiro y Martín Sivak.En esta obra, Rojas imagina un país sometido a una “desbolivianización”, política de exclusión que sitúa a la comunidad boliviana en el centro de la persecución. El relato se desarrolla en un gueto donde los bolivianos organizan una resistencia feroz. Entre los protagonistas de esta lucha destacan las “cholas”, mujeres que portan con orgullo el sombrero y la pollera, símbolos tradicionales de la cultura boliviana, y que se convierten en combatientes emblemáticas de la revuelta.Uno de sus logros más recordados fue la entrevista que resultó clave para la condena del sindicalista José Pedraza en la causa por el asesinato de Mariano Ferreyra. El libro se tituló ¿Quién mató a Mariano Ferreyra? y fue llevado a cine en 2013.
Hijo de una familia boliviana de clase media alta, Rojas supo conjugar la ironía, la autocrítica y una pasión por el cine y la literatura en su obra, elementos que confluyen en Los días de La Zona, pero que también se ven en su obra periodística.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!