Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 17:24 ULTIMOS TITULOS:

16/09/2025

De las causas de corrupción a las tablas: la ex intendenta Aída Ayala debutó en el teatro

Fuente: telam

La dirigente de la UCR ejerció como jefa comunal de Resistencia entre 2003 y 2015, cuando era la principal figura de la oposición al peronismo. Fue diputada nacional y funcionaria de Mauricio Macri. El año pasado, recibió una condena que la inhabilitó a ejercer cargos públicos y la absolvieron en otro caso

>En la última década, la ex intendenta de Resistencia, Aída Ayala era conocida por su extensa trayectoria política en Chaco y ser la principal figura local de la Unión Cívica Radical (UCR) y de la oposición al peronismo. Tras una derrota electoral en 2023 y Sus seguidores y usuarios en las redes sociales reaccionaron ante su reaparición. Con una faceta inédita, quien fuera la “mujer fuerte” de Chaco en la década pasada se animó a interpretar en playback frente al público la reconocida canción “Resistiré”, del compositor español Manuel de la Calva.

Tenemos que animarnos las mujeres grandes a hacer esto, porque nos lleva a otro lugar”, expresó Ayala, de 71 años, ante la prensa al referirse a la experiencia de subirse al escenario del teatro La Máscara, de Resistencia, donde participó de la “Muestra interactiva del taller de artes escénicas para adultos”.

Ayala había sido intendenta de Resistencia entre 2003 y 2015. Se presentó como candidata a gobernadora de Chaco y quedó en el segundo lugar, con un 42% de los votos frente al 55% que consiguió el peronista Domingo Peppo. ​

El tránsito de Aída Ayala por estado marcado por claroscuros. Enfrentó varias causas de corrupción, que la empujaron a abandonar la función pública.

En 2024, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Resistencia la condenó a 3 años de prisión de ejecución condicional en calidad de autora del delito de fraude en perjuicio de la administración pública, en el marco En otro caso de corrupción, la ex intendenta fue denunciada por haber firmado, en 2016, un convenio que desembocó en el otorgamiento de un subsidio de $998.537 a la municipalidad de Quitilipi para adquisición de maquinarias, una operación que, según la Fiscalía, estuvo direccionada a favorecer a la firma Service Hogar con sobreprecios. El fiscal Federico Carniel solicitó una pena de cinco años de prisión, pero La última actividad política pública de Ayala fue durante 2023. Ese año, volvió a presentarse como candidata a intendenta de Resistencia, pero perdió la interna de Juntos por el Cambio contra el ex gobernador Roy Nikisch, quien luego terminó resultando electo como jefe comunal. Luego, respaldó al ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en las PASO presidenciales, y finalmente en octubre a Patricia Bullrich, cuando se impuso como ganadora de la coalición.

Ahora, alejada de la política y de los estrados judiciales, la exfuncionaria encontró en el teatro una vía para “desestructurarse” y, tal como señaló, “descubrir cosas que uno no imaginaba”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!