16/09/2025
La postura que adoptó Juan Román Riquelme con el Consejo de Fútbol en Boca Juniors hasta fin de año
Fuente: telam
El presidente xeneize tomó una decisión respecto al desmembrado departamento de fútbol
>En el fútbol muchas veces se gestionan renuncias o despidos amparados en la necesidad de “descomprimir” de determinado equipo. Boca parecía una olla a presión mientras transitaba la peor racha sin triunfos de su historia y fueron eyectados de su cargo Mauricio Serna y Raúl Cascini, quienes tomaron la decisión de marcharse. Paradójicamente, el equipo de Miguel Ángel Russo no perdió más desde esa determinación interna. Esto no quiere decir que los ex miembros del Consejo de Fútbol hayan sido el problema, pero la estadística marca que el Xeneize cosechó tres triunfos y dos empates, pero fundamentalmente exhibe otra cara futbolística y mental.
Un viejo axioma en el fútbol afirma que “los resultados mandan” y algo así es lo que ocurrió en Boca, tanto con el Consejo de Fútbol como con referentes del equipo que venían teniendo mal nivel y hasta el propio entrenador, quien a pesar de su mal arranque (el peor de la historia de un DT del club con ocho duelos sin ganar) supo cómo salir a flote y hasta se mostró recuperado en el plano físico tras los inconvenientes de salud que lo aquejaron entre el triunfo ante Aldosivi y el empate con Rosario Central.
Riquelme, que siempre defendió públicamente al Consejo, llegó a afirmar tras el sorteo del Mundial de Clubes a fines de 2024: “Me da risa que del Consejo hablan todo el día y no paran de trabajar. No se toman vacaciones hace cinco años. Están pendientes de los temas del equipo. Confío en los muchachos del Consejo y en el entrenador”. Sin embargo, la presión de los resultados y el desgaste institucional lo llevaron a aceptar la renuncia de Chicho y Cascini, algo que en cierto momento parecía impensado. Los ex mediocampistas boquenses finalizaron su vínculo con la entidad ya que no hubo espacio para su reubicación en el organigrama del club.
En cuanto a los nombres, los que mayor trascendencia habían tomado eran los de José Pekerman, quien se mostró abierto a cumplir roles como entrenador o director deportivo, Carlos Fernando Navarro Montoya, quien pasó a ser columnista en un streaming deportivo, y Alberto Beto Márcico, quien también está vinculado a un programa deportivo radial. Estos dos últimos, emblemas del Boca de los 90, también habían mostrado predisposición para sentarse a negociar con Román.
¿El futuro de Russo está en análisis? Como el de cualquier entrenador que tenga el buzo de DT de Boca fecha a fecha. Al equipo solamente le queda el Torneo Clausura, que acaba de completar la mitad de su fase regular. Riquelme, que bancó a Fernando Gago pese a la prematura eliminación en Fase 2 de Libertadores ante Alianza Lima y recién lo despidió tras la derrota en el Superclásico ante River, hará lo mismo con uno de sus mentores futbolísticos como Miguel. Lo sostendrá en su cargo hasta fin de la competencia y luego harán un balance de cara al 2026. El plantel respaldó al líder de un cuerpo técnico que, en caso de prescindir del DT en algún por un posible imprevisto de salud, será quien sostenga la estructura hasta las últimas consecuencias.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!