16/09/2025
El Gobierno de Santa Fe duplicó las recompensas por datos sobre homicidios no resueltos

Fuente: telam
Incrementaron a 16 millones de pesos el incentivo para quienes aporten información clave que ayude a identificar responsables de asesinatos desde 2014, buscando combatir la impunidad y reducir la violencia
>El aumento del monto de las recompensas para quienes aporten información sobre homicidios no resueltos en El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, decidió duplicar la suma ofrecida, pasando de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos para quienes brinden datos certeros que permitan identificar o localizar a los responsables de asesinatos cometidos desde 2014.
Esta decisión se enmarca en el Programa de Recompensas, una política impulsada por el gobernador Uno de los pilares de este programa es la protección absoluta de la identidad de quienes colaboren, asegurando la confidencialidad tanto antes como durante y después de los procesos judiciales o de investigación.Al respecto, el ministro de Justicia y Seguridad, Cococcioni también destacó que, mientras se aguarda la llegada de información relevante, las tareas de investigación se intensifican, como lo demuestra la reciente captura de En este caso, la detención se logró mediante acciones de inteligencia y no a través de datos aportados para recompensa.Desde 2023 tenía un pedido de captura vigente por liderar una red que abastecía con cocaína a Rosario, Córdoba y Buenos Aires. Había una recompensa millonaria del gobierno provincial para quien aportara datos de su paradero, pero no lograban dar con él. Esa situación cambió este sábado, cuando, en horas de la madrugada, finalmente lo encontraron.El ministro explicó que “hay una mesa de inteligencia con el Ministerio de Seguridad Nacional y las fuerzas federales”.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, precisó que Bilbao ocupaba el tercer lugar en la lista de los más buscados y fue arrestado durante un operativo dirigido por la Unidad de Acciones Especiales de la Provincia, dependiente de la Central de Inteligencia y Operaciones Especiales (Ciope), con el apoyo de las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) de la Policía de Santa Fe.La lista de prófugos de alta peligrosidad sujetos a recompensas especiales incluye, además de Bilbao, a Desde junio del año pasado, y gracias a las herramientas de inteligencia habilitadas por el paquete de leyes aprobado en 2023 al inicio de la gestión de Pullaro, se produjeron varias detenciones relevantes. Entre los arrestados figuran Mauricio Laferrara (junio 2024), Lisandro “Limón” Contreras y Jonatan Riquelme (diciembre 2024), Mauri Ayala (junio 2025), y Mirko Yedro junto a Pablo Raynaud (julio 2025).ElFuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!