Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 20:22 ULTIMOS TITULOS:

15/09/2025

La industria audiovisual global proyecta ingresos por USD 402.000 millones en 2030 con la IA como motor principal

Fuente: telam

La demanda de personal calificado y la obtención de credenciales especializadas se consolidan como factores estratégicos en la evolución del mercado regional

>La El informe de AVIXA, organización internacional que agrupa a empresas del sector audiovisual, detalla que este incremento de USD 70.000 millones en cinco años destaca la resiliencia de la industria, a pesar de que en 2024 los ingresos calculados, USD 321.000 millones, quedaron ligeramente por debajo de los USD 325.000 millones previstos inicialmente.

De acuerdo con DPL News, el sector sigue creciendo a un ritmo superior al del Producto Interno Bruto mundial. Tras la recuperación post pandemia, la expansión continúa de manera más moderada, aunque beneficia a mercados estables y centrados en experiencias presenciales, comercio minorista, espectáculos y hostelería.

Los motores de este crecimiento son la inteligencia artificial y la computación en la nube, que ya ofrecen formas innovadoras de interacción y consumo, y transforman la organización de eventos, el entretenimiento y los servicios empresariales.

La combinación de inversión estratégica en nuevas tecnologías, diversificación regional y colaboración entre diferentes áreas es esencial para capitalizar oportunidades.

En América Latina, el informe IOTA 2025 y representantes de AVIXA identifican una característica destacada: los servicios representan la principal fuente de ingresos en el segmento profesional de audio y video.

Sergio Gaitán Serrano, gerente regional de AVIXA para México y el Norte de Centroamérica, señaló a DPL News que la región se alinea con las tendencias globales, aunque el peso de los servicios genera un espacio relevante para la profesionalización y la especialización técnica.

El informe IOTA de AVIXA, desarrollado junto a la consultora Omdia, se consolida como herramienta de referencia para empresas, fabricantes, distribuidores e inversores del sector. Su metodología analiza el gasto de usuarios finales en productos y servicios audiovisuales, clasificados por región, mercados verticales y categorías de solución.

Según AVIXA, el IOTA guía decisiones sobre expansión de mercado y desarrollo de productos, siendo utilizado tanto por grandes como por pequeñas empresas para detectar oportunidades de crecimiento y realizar benchmarking.

El Industry Outlook and Trends Analysis (IOTA) de AVIXA es un pronóstico anual, elaborado por Omdia, que detalla el gasto de usuarios finales en productos y servicios audiovisuales. Ofrece una visión de cinco años, analizando información pasada y proyectando tendencias futuras. Sus datos desglosan ingresos por regiones, mercados verticales, soluciones y categorías de producto.

La edición 2025 introduce información sobre los diferentes niveles de distribución, lo que facilita el análisis de cómo los equipos llegan a los compradores, ya sea de forma directa o mediante distribuidores.

Este informe se utiliza como herramienta estratégica para orientar la toma de decisiones de negocio respecto a las oportunidades del sector audiovisual profesional, facilitando estimaciones del mercado total para productos, soluciones y servicios. Fabricantes, distribuidores, integradores e inversores emplean el IOTA para evaluar categorías relevantes, identificar oportunidades de crecimiento y planear expansiones, ya sea adaptando portfolios de productos o ingresando a nuevos mercados.

Asia-Pacífico se destaca como región dinámica, mientras que India y Oriente Medio ofrecen oportunidades significativas. En tanto, las economías maduras diversifican su crecimiento en áreas como gobierno y servicios públicos.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!