Domingo 14 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 14 de Septiembre de 2025 y son las 16:13 ULTIMOS TITULOS:

14/09/2025

El régimen de China amenazó a Filipinas por sus “provocaciones” en el mar Meridional y la acusó de difundir “reclamos ilegales”

Fuente: telam

El Ejército Popular de Liberación realizó patrullajes junto al portaaviones Fujian mientras Filipinas, Estados Unidos y Japón llevaban a cabo maniobras conjuntas en la región

>El El portavoz del Comando del Teatro Sur del Ejército Popular de Liberación (EPL), Tian Junli, acusó a Tailandia de “coludirse con países extrarregionales” para organizar patrullas conjuntas, así como de “difundir reclamos ilegales >“Advertimos solemnemente a la parte filipina que detenga de inmediato la provocación de incidentes y la escalada de tensiones en el mar de China Meridional”, afirmó Junli a través de un comunicado.

Los ejercicios navales del régimen chino ocurrieron luego de que la prensa china confirmó que el portaaviones Fujian, el tercero más grande del país, atravesó el estrecho de Taiwán rumbo al mar de China Meridional para realizar pruebas y entrenamientos.

Este incidente provocó el despliegue de patrulleros taiwaneses para expulsar a las embarcaciones. Las autoridades de Taipéi calificaron estas incursiones como “tácticas en la zona gris” y se comprometieron a mantener la vigilancia en la zona.

Filipinas, Estados Unidos y Japón también completaron este sábado Las Fuerzas Armadas de Filipinas (AFP) informaron que este ejercicio corresponde a la undécima acción cooperativa marítima multilateral (MMCA, por sus siglas en inglés) realizada en la región, y la segunda que se concreta en lo que va del mes. Las operaciones se desarrollaron los días 12 y 13 en aguas comprendidas entre la isla de Magalawa, en Palauig, y la isla de Silanguin, en San Antonio, Zambales, de acuerdo con información difundida por la agencia de noticias filipina.

En el operativo, Estados Unidos intervinó con el destructor USS John Finn, un avión de patrullaje marítimo P-8A Poseidon y un helicóptero MH-60R. Por su parte, la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón (JMSDF) desplegó el buque JS Osumi, diseñado para operaciones anfibias y tareas de cooperación naval. Los ejercicios conjuntos de los países que miran de reojo constantemente a la Armada de Xi Jinping fueron notificados desde Beijing de que el portaaviones Fujianno está dirigido contra ningún objetivo específico >El desarrollo del Fujian de China refleja la expansión de la capacidad naval china para aumentar su influencia en el Pacífico y ejercer presión sobre la alianza liderada por Estados Unidos. El Departamento de Defensa estadounidense estima que China dispone de la marina más grande del mundo, con más de 370 buques y submarinos en servicio activo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!