14/09/2025
Jamaica volvió a la cima de la velocidad en el atletismo: la vibrante final de los 100 metros que ganó Oblique Seville, el “heredero” de Usain Bolt
Fuente: telam
En el Mundial de Tokio, el joven de 24 años se impuso con una marca de 9.77 segundos y aventajó a su compatriota Kishane Thompson. Noah Lyles fue tercero
>Oblique Seville le devolvió a Jamaica la supremacía en los 100 metros masculinos del Mundial de atletismo al conquistar el oro con una marca de 9,77 segundos. Su victoria, acompañada por la medalla de plata de su compatriota Kishane Thompson, puso fin a una década de dominio estadounidense en la prueba reina de la disciplina y reavivó el legado de Usain Bolt, quien presenció la final en las tribunas del estadio Nacional de la capital de Japón.
En la siguiente largada, que fue válida, Seville reaccionó con rapidez al disparo de salida, pero fue su compatriota Thompson quien tomó la delantera en los metros iniciales de la prueba. El velocista jamaiquino, líder mundial del año con registro de 9,75 segundos, no pudo mantener la ventaja en la recta final. Seville desplegó una aceleración superior y cruzó la meta en primer lugar, logrando así el primer gran título de su carrera tras haber finalizado cuarto en la edición anterior, en 2023. Thompson se aseguró la plata (9,82), mientras que Lyles completó el podio (9,89).
La trayectoria de Seville refleja la transición del atletismo jamaicano tras el retiro de Bolt en 2017. Considerado la principal esperanza del país en el sprint masculino, el joven de 24 años se dio a conocer internacionalmente en el Gran Premio de Jamaica, donde superó a Lyles con un tiempo líder mundial de 9,82 segundos. En esa ocasión, el nacido en Saint Thomas, una de las 14 parroquias de la isla, lanzó una mirada desafiante a Lyles antes de cruzar la meta, lo que evidenció la renovación de la histórica rivalidad entre Jamaica y Estados Unidos.
El resurgimiento de Jamaica en la velocidad masculina se produce tras una etapa de dominio absoluto entre 2008 y 2017, cuando Bolt lideró la conquista de los 100 y 200 metros en Juegos Olímpicos y Mundiales. Desde la última medalla de Bolt en Londres 2017, el país caribeño no había subido al podio en tres campeonatos mundiales ni en los Juegos Olímpicos de Tokio.
El propio Bolt, durante el lanzamiento de una campaña publicitaria, destacó el papel de Seville como esperanza del sprint jamaicano: “Creo que estos atletas representan nuestras posibilidades, pero todo se reduce a la ejecución. En los últimos años, el sprint masculino de Jamaica ha estado en dificultades, pero Oblique lo ha mantenido con vida”. Bolt subrayó la importancia de la constancia para que Seville logre consolidarse entre los mejores.Seville mantiene un vínculo directo con Bolt, ya que entrena bajo la dirección de Glen Mills, ex entrenador del ocho veces campeón olímpico. “Estoy satisfecho con su desarrollo. Me complace que se esté desarrollando de la manera en que yo trabajo”, dijo su DT. Durante una entrevista en la antesala de los Juegos Olímpicos de París, Mills confió en que Seville pueda mantener la regularidad y superar los problemas físicos que limitaron su progresión en temporadas anteriores. Además, Oblique recibió el apoyo de Jennifer Bolt, madre del legendario velocista, quien lo felicitió por su crecimiento y remarcó que para ella es como tener “un segundo hijo”, según citó el portal oficial del COI.Su compatriota Sha’Carri Richardson, campeona anterior, finalizó quinta con 10.94 segundos, tras haber alcanzado la final por tiempos luego de un tropiezo en semifinales. La medalla de plata fue para la jamaicana Tina Clayton, quien logró marca personal con 10.76 segundos, y el bronce quedó en manos de la campeona olímpica de Santa Lucía Julien Alfred, que registró 10.84 segundos.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!