Domingo 14 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 14 de Septiembre de 2025 y son las 13:27 ULTIMOS TITULOS:

14/09/2025

Francos calificó a Kicillof como jefe del peronismo: “La separó de la discusión a Cristina y él lidera ahora”

Fuente: telam

El jefe de Gabinete reflexionó sobre la derrota electoral en las elecciones bonaerenses y aseguró que la contienda definitiva será en octubre. “Estoy convencido de que la vamos a ganar”, aseguró

>A una semana de que Luego de que reconociera que lo sorprendió la diferencia que hubo en los resultados, el representante del Gobierno nacional explicó que uno de los factores claves por los que no pudieron arrasar en las urnas estuvo ligado a la estructura política de la oposición en el territorio.

“Cuando uno juega en la provincia de Buenos Aires compite con el aparato político del peronismo”, evaluó el jefe de los ministros al señalar la importancia que tuvieron los jefes municipales durante la campaña. “Nosotros no tenemos intendentes y creo que esa fue una de las causas de un triunfo tan significativo”, resaltó.

“La separó de la discusión a la ex presidenta Cristina y él lidera ahora”, señaló el jefe de Gabinete al reconocer que la cuestión todavía merecería un debate interno, pero que interpretaba que “él lidera la política opositora”.

“Creo que la elección importante va a ser finalmente en octubre, cuando se vote en todo el país”, planteó el jefe de ministros al admitir que lo que más le interesaba al oficialismo era “tener un Congreso con posibilidad de negociar mano a mano”.

En este sentido, recordó que al inicio del mandato la Cámara de Diputados estaba compuesta solo por 36 representantes de LLA, mientras que en el Senado la cifra se redujo a ocho. “Hemos hecho bastante”, consideró al afirmar que fue difícil producto de la desventaja que tuvieron ante la oposición.

“Ha habido una sistemática actuación de los sectores opositores al oficialismo que trataron de debilitar al gobierno del presidente Milei”, acusó el jefe de Gabinete, tras mencionar que el Congreso había sido uno de los campos que se pusieron en disputa.

En este sentido, el representante de Nación apuntó contra la sanción de leyes propuestas por la oposición y que implicaban una mayor cantidad de gasto público para el Estado. Entre ellas, el aumento a las jubilaciones y pensiones, la ley de emergencia pediátrica, el financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la modificación en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

De hecho, esta semana, Milei firmó los vetos contra la ley de emergencia pediátrica, el financiamiento universitario y la redistribución del ATN. Por este motivo, los proyectos fueron devueltos al recinto legislativo y abrió la posibilidad de que el Senado intente restablecer las medidas.

Aunque la decisión del Poder Ejecutivo despertó rechazos por parte de diversos sectores, el jefe de Gabinete se mantuvo firme en la postura oficial, tras remarcar que “todo requiere un reordenamiento”.

“¿Sabe lo que siento Mirtha? Que usted me está echando la culpa, hace un año y ocho meses que estamos en el gobierno >Por este motivo, el jefe de ministros sostuvo que restarían algunos años de “reordenamiento” para que equilibrar el nivel de vida de los argentinos. “Vamos a ir a un país con condiciones vida muchas justas para la gente, que genere más trabajo, más condiciones económicas”, concluyó.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!