13/09/2025
El jefe de la bancada de la UCR en el Senado afirmó que están los votos para sostener la ley de ATN y desafiar al Gobierno

Fuente: telam
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana
>La posibilidad de que el Senado rechace el El proyecto de distribución de los ATN, que había sido solicitado por todos los gobernadores, ingresará nuevamente al Senado la próxima semana, de acuerdo con lo expresado por Eduardo Vischi a radio Rivadavia. El senador explicó que la Cámara alta fue la de origen de la iniciativa, la cual fue vetada por el Ejecutivo bajo el argumento de que estos fondos deben destinarse exclusivamente a situaciones de emergencia y desequilibrios financieros provinciales. “Entrará en el Senado la semana que viene, porque fuimos Cámara de origen, el proyecto de la distribución de los ATN que fue vetado también y fue un proyecto pedido por las 24 jurisdicciones”, detalló el jefe del bloque radical.
La decisión de Javier Milei de vetar la ley, formalizada el jueves, generóEn relación con los vetos a otras leyes, como la de Financiamiento Universitario y la de emergencia pediátrica —que contemplaba mayores fondos para el Hospital Garrahan—, Vischi precisó que ambas iniciativas fueron propuestas de la Cámara de Diputados y, por ese motivo, su tratamiento comenzará en esa cámara durante la semana. El senador evaluó que la posibilidad de alcanzar los dos tercios necesarios para rechazar los vetos es alta, especialmente en el Senado, donde las leyes en cuestión contaron con un respaldo mayoritario. “Entiendo que el número está muy cercano a tener los dos tercios por cómo han sido las votaciones anteriores. En Diputados hay muchos sectores y están divididos en distintos bloques que por ahí a veces es difícil analizar cuál va a ser el resultado. En el Senado la situación es distinta. Han sido leyes que fueron aprobadas por una amplia mayoría”, enfatizó el jefe del bloque radical.Vischi también dirigió una advertencia al oficialismo respecto al manejo de los vetos y la relación con el Congreso: “Si el Gobierno se maneja dentro de los cánones legales de aceptar los vetos, de rumbear la política de estado en cuanto a lo que de alguna forma se va dando… En las cuestiones en las que puede tomar decisiones y puede avanzar lo tiene que hacer, pero en las cuestiones donde el Congreso le pide o le pone límites tendrá que acatar”, sostuvo el senador en diálogo con radio Rivadavia.Consultado sobre la estabilidad institucional y la gobernabilidad de Javier Milei, Vischi descartó cualquier intención de desestabilización por parte de su bloque: “Nosotros no estamos en la idea de dar ningún golpe que tenga que ver con esta cuestión de institucionalidad de un Gobierno que está elegido constitucionalmente”, respondió el legislador radical.Al analizar la evolución del vínculo entre los gobernadores de Provincias Unidas y la Casa Rosada, Vischi recordó que durante un año y medio acompañaron diversas políticas oficiales, aunque la relación comenzó a deteriorarse tras episodios de lo que calificó como “ataques institucionales”. El senador identificó un punto de inflexión en la elección de los miembros de la Corte Suprema, cuando el Gobierno avanzó con un decreto para designar a dos jueces en comisión, sin buscar el consenso necesario de dos tercios en el Senado. “En lo personal, con el Senado y con el bloque nuestro, fue con la elección de los miembros de la Corte. Me parece que ahí el Gobierno decidió dar un paso más sin querer acordar, sin querer dialogar, sin querer encontrar un entendimiento cuando es algo que necesita dos tercios del Senado. Y avanzó en un decreto en el que colocó a dos jueces de la Corte en comisión”, planteó el senador por Corrientes.Además, Vischi cuestionó la política de decretos que afectaron a organismos como el INTA y el INTI, señalando que estas medidas impactaron negativamente en instituciones consideradas clave para el desarrollo productivo del país. “Los decretos que tienen que ver con el INTA, el INTI, donde empezaron a repartir machetazos a todas las instituciones que en Argentina están consideradas como que han hecho un gran trabajo para mejorar la producción”, criticó el jefe del bloque radical.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!