Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 18:41 ULTIMOS TITULOS:

13/09/2025

En los últimos 12 meses, viajaron más personas en avión que en micros de larga distancia dentro de la Argentina

Fuente: telam

Entre agosto de 2024 e igual mes de este año unas 26,4 millones de personas tomaron vuelos de cabotaje, frente a 22,7 millones que viajaron en micros de larga distancia

>Por primera vez en años, la cantidad de pasajeros transportados por avión dentro del país superó a la de los colectivos de larga distancia.

El informe, elaborado con información de la CNRT, la ANAC y Yvera, muestra un cambio relevante en las preferencias de los viajeros.

El gráfico publicado por la entidad refleja que, mes a mes, el número de pasajeros aéreos comenzó a despegar con fuerza a partir de diciembre de 2024, con picos en enero (3 millones de personas) y julio de 2025 (3,06 millones). En contraste, los colectivos tuvieron su máximo en enero de 2025, con 2,49 millones de pasajeros, y luego se mantuvieron en niveles más bajos.

En términos acumulados, la participación de cada medio de transporte quedó repartida en 54% para los vuelos y 46% para los colectivos.

Esto significa que, aunque más argentinos eligieron volar, la capilaridad del transporte por tierra continúa siendo clave para unir localidades pequeñas y medianas que no cuentan con aeropuertos y, por ende, tampoco con conexión aérea.

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aún no publicó su informe de tráfico aéreo de agosto, pero el estudio mensual de julio confirma la tendencia: en julio de 2025 se contabilizaron 3,06 millones de pasajeros de cabotaje, un 9% más que en igual mes del año anterior.

El dinamismo se refleja también en la distribución geográfica. Aeroparque concentró 7,2 millones de pasajeros en los primeros siete meses de 2025, con un alza del 17% interanual. Mendoza sumó 1,06 millones de viajeros (+14%), mientras que destinos turísticos como Iguazú (+29%) y Bariloche (+11%) mostraron fuertes incrementos .

El mercado doméstico también tuvo cambios en la participación de las compañías. Entre enero y julio de 2025, Aerolíneas Argentinas transportó 5,7 millones de pasajeros, con una cuota del 58%. JetSmart, en fuerte expansión, duplicó su volumen y alcanzó 2,06 millones (23% del mercado), mientras que Flybondi trasladó 1,87 millones, con una participación del 17 por ciento.

Completan la lista Andes (1,6%), American Jet (0,1%) y “otros” (0,3%).

La mayor competencia permitió mantener niveles de ocupación estables: el factor de ocupación promedio fue del 81%, con Aerolíneas Argentinas en 82%, JetSMART en 81% y Flybondi en 81% .

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!