Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 05:55 ULTIMOS TITULOS:

12/09/2025

La Asamblea General de la ONU avaló la “solución de los dos Estados” para Palestina e Israel: Argentina votó en contra

Fuente: telam

Con 142 votos a favor, se aprobó la “Declaración de Nueva York”, que condena los ataques de Hamas, exige la liberación de rehenes y propone que Gaza quede bajo control de la Autoridad Palestina. Estados Unidos también se opuso

>La Asamblea General de la ONU aprobó este viernes la “Declaración de Nueva York”, un documento destinado a revitalizar la solución de dos Estados para Israel y Palestina, dejando afuera de manera explícita cualquier participación de Hamas. La propuesta, impulsada por Francia y Arabia Saudita, obtuvo 142 votos a favor, 10 en contra —entre ellos los de Argentina, Israel, Estados Unidos y Hungría— y 12 abstenciones.

El texto, respaldado por la Liga Árabe y firmado inicialmente en julio por 17 países durante la primera parte de una conferencia de la ONU sobre la solución de dos Estados, va incluso más lejos al señalar: “En el contexto de la finalización de la guerra en Gaza, Hamas debe dejar de ejercer su autoridad sobre la Franja de Gaza y entregar sus armas a la Autoridad Palestina, con el apoyo y la colaboración de la comunidad internacional, de conformidad con el objetivo de un Estado palestino soberano e independiente”.

En 2010, Argentina reconoció formalmente a Palestina como “estado libre e independiente”. El anuncio lo hizo en ese momento Héctor Timerman, quien se desempeñaba como canciller durante el gobierno de Cristina Kirchner.

En aquel entonces, a través de un comunicado, se recordó que la Autoridad Palestina abrió en 1996 una Misión Diplomática en Buenos Aires y en 2008 Argentina instaló su Representación Diplomática en Ramallah.

Al igual que este viernes, esa iniciativa también contó con el firme rechazo de Israel y Estados Unidos.

El gobierno israelí calificó de “vergonzosa” la resolución aprobada por la Asamblea General, al considerar que refuerza la posición de Hamas y prolonga la guerra en Gaza. El portavoz del Ministerio de Exteriores, Oren Marmorstein, afirmó en la red social X que Israel “rechaza categóricamente” la declaración y acusó a la Asamblea de haberse convertido en “un circo político desconectado de la realidad”.

Según Marmorstein, “el texto ignora el simple hecho de que Hamas es el único responsable de la continuación de la guerra, al negarse a devolver a los rehenes y a desarmarse”. En esa línea, advirtió que la resolución “no promueve la paz, sino que alienta a Hamas a seguir combatiendo”. Israel agradeció a los países que votaron en contra o se abstuvieron de apoyar la “desgraciada decisión” de la Asamblea.

La votación se produce en vísperas de una cumbre de la ONU que se celebrará el 22 de septiembre en Nueva York, copresidida por Riad y París. En esa ocasión, el presidente francés Emmanuel Macron se ha comprometido a reconocer formalmente al Estado palestino. “Otro futuro es posible. Dos pueblos, dos Estados (...) viviendo juntos en paz y seguridad”, resaltó.

“Juntos estamos trazando un camino irreversible hacia la paz en el Oriente Medio”, expresó Macron en sus redes sociales.

La declaración adoptada aboga por la “finalización de la guerra en Gaza” y por una “solución justa, pacífica y duradera del conflicto israelo-palestino, basada en una implementación genuina de la solución de dos Estados”.

Asimismo, contempla el eventual despliegue de una “misión internacional temporal de estabilización” en Gaza, bajo mandato del Consejo de Seguridad de la ONU, con el fin de proteger a la población civil, fortalecer las capacidades institucionales palestinas y proporcionar “garantías de seguridad a Palestina e Israel”.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró recientemente que “no habrá un Estado palestino”. A la vez, Estados Unidos ya ha adelantado que el presidente palestino, Mahmud Abás, no recibirá la visa necesaria para asistir a la próxima reunión en Nueva York.

(Con información de AFP/Europa Press)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!