Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 05:25 ULTIMOS TITULOS:

12/09/2025

Crisis en la Agencia Nacional de Seguridad Vial impide a particulares homologar autos importados: qué cambios se esperan

Fuente: telam

El Gobierno debió restituir el organismo que extiende la documentación para patentar autos híbridos y eléctricos a una persona física. Un director nombrado el miércoles renunció a las 24 horas. Aún no hay titular designado y el proceso sigue sin reglamentación

>El Ministerio de Economía publicó este viernes en el Boletín Oficial la decisión de restituir a sus tareas a los empleados de planta permanente que habían sido puestas a disponibilidad ante la decisión de disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) el pasado 21 de agosto.

Lo curioso del caso es que el pasado 10 de septiembre, dos días atrás, dentro del proceso de restablecimiento de la ANSV generado por el rechazo del Congreso al decreto presidencial de disolución de varios organismos, se desigó oficialmente por medio del decreto 641/2025 a Nicolás Dapena Fernández como nuevo director de la agencia.

Como quedó establecido en la reforma de la Ley Nacional de Tránsito 24.449 de este año, la importación de autos por parte de personas físicas está habilitada y, dependiendo del vehículo que sea, tiene dos ámbitos diferentes para poder homologarlos y que, consecuentemente, puedan utilizarse en la vía pública.

Cuando un vehículo ya tenga vigente una LCM tramitada por una automotriz o importador, las personas particulares pueden hacer uso libre de esa certificación para el registro de un vehículo por año. Pero cuando esa LCM no exista, la pueden tramitar independientemente si acceden a la documentación oficial del fabricante.

Sin embargo, como ese trámite es muy costoso, pero especialmente es muy difícil de realizar porque requiere acceder a documentación oficial “confidencial” de las fábricas de automóviles, lo que se habilitó también fue una manera alternativa de homologar un automóvil a través de una profunda verificación técnica a cargo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), y que se amolda a las posibilidades y necesidades de un particular que quiere patentar una unidad para su uso particular. Ese documento habilitante es el Certificado de Seguridad Vial (CSV).

Desde que se desreguló todo este procedimiento, sólo se estableció una reglamentación para homologar automóviles con motores de combustión interna, pero no así autos híbridos y eléctricos, que todavía no pueden realizar esta verificación que les permita circular en la vía pública.

En paralelo, el mismo 10 de septiembre en el que se designó el director de la ANSV, se oficializó también la renuncia de Daniel Afione como titular del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), nombrando en el cargo a Miguel Ángel Romero.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!